07 feb. 2025

Fiscalía y Policía buscan dilucidar el desenlace fatal de Isaura Bogado

La fiscala Mirta Ortiz manifestó que este jueves realizarán la autopsia y todos los estudios correspondientes a los restos de la joven Isaura Bogado hallada sin vida en Ñemby, tras estar 50 días desaparecida.

Isaura Bogado.jpg

Isaura Raquel Bogado Ortega, de 20 años, oriunda de Luque, está desaparecida desde el 13 de abril.

Foto: Gentileza.

La agente del Ministerio Público Mirta Ortiz señaló que durante la autopsia se realizarán algunas radiografías de las placas dentarias de la joven y serán analizadas con la ayuda del paleontólogo forense. La joven Isaura Bogado fue hallada sin vida en un patio baldío en la ciudad de Ñemby.

“Queremos ahondar y evitar suspicacias, queremos determinar si no fue violentada antes del episodio, porque muchas cosas también pueden ocurrir. Hoy se va a estar sustanciando la autopsia”, explicó a radio Monumental 1080 AM.

En el lugar del hallazgo del cuerpo se encontró una mochila, prendas de vestir, un boceto de dibujos decorativos y una carta, que será sometida a una pericia caligráfica. El cuerpo se encontró colgado de un árbol.

Lea más: Isaura fue hallada sin vida, tras 50 días desaparecida

“En épocas anteriores también había tenido la intensión de quitarse la vida. A través de los rasgos, de la posición del cuerpo, hacen que esta hipótesis surta más efecto, pero sin descartar otras posibilidades”, comentó la fiscala.

La investigación del Ministerio Público avanza como si fuera un homicidio y después van a descartar todas las evidencias para poder llegar a esa conclusión.

En otro momento, Ortiz indicó que muchos testigos habían manifestado que Isaura “habría pasado por ciertas situaciones y que no habría tenido la contención”.

“Mencionan que había un dolor interno en Isaura y a lo mejor estuvo con la contención no esperada o un dolor muy quebrantable que sufrió dentro del seno familiar”, agregó y afirmó que la Fiscalía hizo un trabajo exhaustivo en el caso, pero lastimosamente tuvo el peor final.

Isaura Raquel Bogado Ortega, de 20 años, desapareció el pasado 13 de abril, en Luque. Desde entonces, era buscada incansablemente por su madre, quien al día siguiente realizó la denuncia en la Comisaría de Luque.

La mujer en reiteradas ocasiones cuestionó el trabajo de la Policía y la Fiscalía en la búsqueda de su hija.

“Será fundamental el trabajo de Criminalística”

El Comisario Teodoro Rodas, jefe del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, afirmó que el trabajo de Criminalística será fundamental en materia documental y análisis de la escena del hecho.

Señaló que en esta investigación estuvieron abocadas todas las unidades técnicas de la institución como los departamentos de Homicidios, Antisecuestro y Criminalística.

Rodas indicó que la investigación del caso continuará a fin de tener mayor precisión de lo sucedido.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.