08 abr. 2025

Fiscalía y Policía buscan dilucidar el desenlace fatal de Isaura Bogado

La fiscala Mirta Ortiz manifestó que este jueves realizarán la autopsia y todos los estudios correspondientes a los restos de la joven Isaura Bogado hallada sin vida en Ñemby, tras estar 50 días desaparecida.

Isaura Bogado.jpg

Isaura Raquel Bogado Ortega, de 20 años, oriunda de Luque, está desaparecida desde el 13 de abril.

Foto: Gentileza.

La agente del Ministerio Público Mirta Ortiz señaló que durante la autopsia se realizarán algunas radiografías de las placas dentarias de la joven y serán analizadas con la ayuda del paleontólogo forense. La joven Isaura Bogado fue hallada sin vida en un patio baldío en la ciudad de Ñemby.

“Queremos ahondar y evitar suspicacias, queremos determinar si no fue violentada antes del episodio, porque muchas cosas también pueden ocurrir. Hoy se va a estar sustanciando la autopsia”, explicó a radio Monumental 1080 AM.

En el lugar del hallazgo del cuerpo se encontró una mochila, prendas de vestir, un boceto de dibujos decorativos y una carta, que será sometida a una pericia caligráfica. El cuerpo se encontró colgado de un árbol.

Lea más: Isaura fue hallada sin vida, tras 50 días desaparecida

“En épocas anteriores también había tenido la intensión de quitarse la vida. A través de los rasgos, de la posición del cuerpo, hacen que esta hipótesis surta más efecto, pero sin descartar otras posibilidades”, comentó la fiscala.

La investigación del Ministerio Público avanza como si fuera un homicidio y después van a descartar todas las evidencias para poder llegar a esa conclusión.

En otro momento, Ortiz indicó que muchos testigos habían manifestado que Isaura “habría pasado por ciertas situaciones y que no habría tenido la contención”.

“Mencionan que había un dolor interno en Isaura y a lo mejor estuvo con la contención no esperada o un dolor muy quebrantable que sufrió dentro del seno familiar”, agregó y afirmó que la Fiscalía hizo un trabajo exhaustivo en el caso, pero lastimosamente tuvo el peor final.

Isaura Raquel Bogado Ortega, de 20 años, desapareció el pasado 13 de abril, en Luque. Desde entonces, era buscada incansablemente por su madre, quien al día siguiente realizó la denuncia en la Comisaría de Luque.

La mujer en reiteradas ocasiones cuestionó el trabajo de la Policía y la Fiscalía en la búsqueda de su hija.

“Será fundamental el trabajo de Criminalística”

El Comisario Teodoro Rodas, jefe del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, afirmó que el trabajo de Criminalística será fundamental en materia documental y análisis de la escena del hecho.

Señaló que en esta investigación estuvieron abocadas todas las unidades técnicas de la institución como los departamentos de Homicidios, Antisecuestro y Criminalística.

Rodas indicó que la investigación del caso continuará a fin de tener mayor precisión de lo sucedido.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.