10 feb. 2025

Fiscalía y Senad allanan farmacias por venta irregular de fentanilo y morfina en Asunción

La Senad y la Fiscalía allanaron tres farmacias y una vivienda ubicadas en Asunción en prosecución de la Operación Morfeo, que investiga la comercialización irregular de fentanilo, considerado un narcótico sintético, y morfina.

Operación Morfeo allanamiento en farmacia.jpeg

Los procedimientos de la Operación Morfeo estuvieron a cargo de la Senad y del Ministerio Público.

Foto: Senad.

Agentes especiales de la Dirección de Registro y Fiscalización de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron los procedimientos en la mañana de este jueves en farmacias, donde supuestamente se comercializaban en cantidades sospechosas medicamentos altamente controlados.

Se trata del fentanilo, considerado un narcótico sintético, y la morfina. Ambos son fármacos altamente adictivos y peligrosos, según los intervinientes.

Los allanamientos se desarrollaron en tres locales de farmacias externas ubicados en Asunción y en una vivienda localizada frente al Hospital Militar.

La Senad informó que los fármacos se vendían sin ningún permiso ni receta, violando lo establecido por la Ley 1340/88 que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas y otros delitos afines. Esta normativa establece medidas de prevención y recuperación de farmacodependientes.

Operación Morfeo.mp4

Los allanamientos están siendo encabezados por los fiscales Fabiola Molas, Lorena Ledesma, Osmar Segovia e Ysaac Ferreira.

Asimismo, la investigación detectó que parte de las ampollas de fentanilo que estaban siendo comercializadas contaban con el sello de “Uso Exclusivo de IPS”, con señales de intento de borrado, situación que apunta a actores que estarían colaborando para el desvío de dichas sustancias desde la previsional.

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1545049668375089154

Según la Secretaría Nacional Antidrogas, tras analizar la trazabilidad de los fármacos y de los sujetos involucrados, se pudo identificar a los responsables de dicha maniobra.

El fentanilo es un narcótico sintético opioide utilizado en la medicina por sus acciones de analgesia y anestesia.

Tiene una potencia superior a la morfina, por lo que se emplea a dosis más bajas que esta, siendo el efecto final a dosis equivalentes al de la morfina.

Los efectos del fentanilo se parecen a los de la heroína, aunque es 100 veces más potente que esta e incluyen euforia, somnolencia, náuseas, confusión, estreñimiento, sedación, tolerancia, adicción, depresión y paro respiratorio, inconciencia, coma y muerte, informó la institución antinarcóticos.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de Paz de Asunción en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.