02 may. 2025

Fisco inyectará USD 444 millones con pagos de salario y aguinaldo

El desembolso será realizado de manera progresiva por Hacienda desde el próximo viernes 13. Esperan que la inyección económica tenga un impacto fuerte en la dinamización de la economía.

El Ministerio de Hacienda anunció ayer que desembolsará desde el viernes 13 de diciembre unos G. 2,8 billones (USD 444 millones al cambio actual) para financiar el gasto salarial perteneciente al mes de diciembre del 2019, y el pago respectivo del aguinaldo a todo el funcionariado del sector público.

De ese total, la cartera económica desglosa que unos USD 228 millones serán para el pago de salario y USD 216 millones para aguinaldo.

El anuncio fue realizado en el salón auditorio del Ministerio de Hacienda a cargo del viceministro de Administración Financiera, Óscar Llamosas; y el director general del Tesoro Público, Marcos Elizeche.

Dentro de esos USD 444 millones se encuentran también incluidos los pagos en concepto de pensión a veteranos; haberes de jubilados y pensionados, pago a pensionados, herederos y adultos mayores; además de las gratificaciones a los jubilados. (Ver infografía).

Según anunciaron las autoridades del Fisco, los desembolsos beneficiarán de manera directa a más de 538.000 personas aproximadamente, entre funcionarios, jubilados y pensionados.

En ese mismo sentido, Llamosas explicó que para que Hacienda pueda realizar las transferencias a los Organismos y Entidades del Estado (OEE), estos deberán remitir con antelación a la Dirección General del Tesoro Público (DGTP) las solicitudes de pagos correspondientes. Advirtió que todas las solicitudes presentadas por los OEE luego de la fecha establecida, serán incluidas en la lista de los últimos pagos.

“El cronograma propuesto por Hacienda está sujeto a que los OEE presenten en tiempo y forma todas las documentaciones pertinentes. La Dirección General del Tesoro Público procederá a la transferencia de recursos siguiendo estrictamente las instrucciones de pago emanadas de las distintas entidades”, expresa el Fisco.

Entidades. El viceministro de Administración Financiera explicó que el fraccionamiento de los pagos de sueldo y aguinaldo en tres días (viernes 13, lunes 16 y martes 17 de diciembre) se hará debido a una cuestión financiera y de logística, ya que son más de 100.000 funcionarios públicos por lo cual es imposible realizar los pagos –sueldo y aguinaldo juntos– en un solo día.

El subsecretario detalló que la estimación del Ministerio de Hacienda es que el primer día –viernes 13 de diciembre– se pueda pagar a la mayor cantidad de personas e instituciones; para el segundo día quedarían las entidades del Poder Judicial y el de las Fuerzas Públicas, Mientras que para el tercer día se pretende desembolsar los recursos para el sector docente y las universidades.

“Eso es básicamente el ordenamiento que solemos tener cada mes, y la expectativa es que eso también se cumpla en el mes de diciembre”, agregó Llamosas.

Embed