11 abr. 2025

Fitch señala necesidad de nuevas medidas para compensar déficit de la Caja Fiscal

 EFE/Archivo

EFE/Archivo

La calificadora Fitch Rating, en su análisis sobre las políticas fiscales de Paraguay, publicado el lunes último, señaló que para alcanzar los objetivos fiscales el Gobierno requeriría de nuevas medidas para compensar la erosión (de alrededor del 0,1% del PIB al año) en el sistema de pensiones del sector público (Caja Fiscal).
“El Gobierno espera que las reservas se agoten en unos tres años, cuando se requeriría apoyo fiscal adicional. Se ha presentado legislación para establecer una comisión nacional de expertos que recomiende reformas de las pensiones, pero los cambios podrían enfrentar resistencia y tomar tiempo para tener un impacto en la trayectoria del déficit”, sostiene el informe.

Fitch Ratings detalló que los datos fiscales para 2024 indican que los planes de consolidación de Paraguay van por buen camino, aunque el déficit del sistema de pensiones del sector público será un desafío para la reducción del déficit en los próximos años.

Agregó que alcanzar los objetivos fiscales debería estabilizar la deuda/PIB de alrededor del 35%, en ausencia de crecimiento inesperado o shocks cambiarios.

“Ha habido una mejora gradual en la composición monetaria de la deuda emitida para financiar déficits mayores”, destacó.

De enero a abril el déficit de la Caja Fiscal llega al 42%, esto debido a que registró un total de ingresos de 1 billón de guaraníes, en tanto que los gastos ya alcanzaron 1,7 billones de guaraníes, generando se así un saldo rojo de -G. 726.131 millones (al cambio USD 98 millones).

Ante la preocupante situación, el Ministerio de Economía y Finanzas se encuentra analizando las condiciones paramétricas para mitigar el déficit que la Caja Fiscal.

Se prevé que al cierre de primer semestre del año se presentarían alternativas para corregir las pérdidas, entre ellas se maneja la posibilidad de modificar los regímenes diferenciados de jubilaciones como el de los docentes y las fuerzas públicas.

situacion financiera del caja fiscal 2024.png

Más contenido de esta sección
Continúa en espera la firma del convenio que elevará la tarifa que se paga en la entidad, para que esta cuente con los recursos financieros que cubran las necesidades de inversión de la central.
La firma Bancard, en conjunto con la DNIT, presentó ayer una nueva herramienta, con la cual ya se puede emitir la factura electrónica a través del POS. Con esto, se simplifican los trámites.
Las nuevas medidas arancelarias de EEUU aún mantienen en incertidumbre a varios sectores económicos. En el BCP no descartan que pueda tener efectos sobre el comercio exterior del país.
La ministra de Obras habló ayer del plan de obras para acelerar el acceso y la salida de la capital, asegurando que no se desatiende el transporte público en favor de la movilidad en automóviles.