13 abr. 2025

Fiuna, la única facultad que no levantó el paro

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) es la única que no levantó el paro, pese a que las demás ya lo hicieron. Aseguran que seguirán con la medida hasta la renuncia del decano Ever Cabrera.

fiuna

Alumnos en la asamblea del Consejo Directivo. Foto: Gentileza.

Este sábado se cumplen tres meses de paro en Ingeniería, con varias reuniones del Consejo Directivo que no fueron fructíferas, y los alumnos ya cerraron la posibilidad de instalar una mesa de diálogo con las autoridades.

Herbert Segovia Lohse, presidente del Centro de Estudiantes, explicó a ULTIMAHORA.COM que no van a levantar la medida hasta que Cabrera y su vicedecano, Luis Cardozo, seguido de todo el Consejo Directivo, renuncie.

“Creemos que no es momento de dar un paso al costado. Vamos a seguir firmes con esto y estamos convencidos de que es el único mecanismo que tenemos para sanear la facultad”, manifestó el estudiante.

Dijo que el decano tuvo la oportunidad de destrabar la problemática en la última reunión del Consejo Superior Universitario, cuando se trató la intervención de la casa de estudios.

“Pero este señor se niega a renunciar y se niega más rotundamente a la intervención, aunque asegure que no tiene nada que ocultar”, lamentó Segovia.

De igual manera, el presidente del centro dijo que se intentará hasta el último momento salvar el semestre y que, incluso, se está trabajando en la recalendarización del año lectivo.

Refirió que este miércoles nuevamente se reunirán con las autoridades y espera que Cabrera dé un paso al costado, teniendo en cuenta que con su actitud perjudica al estudiantado.

“La idea es que se den las doce clases que faltaron, no importa que sean clases hasta enero y rendir en febrero, se van a desplazar los semestres, mover un poquito y perder vacaciones”, aseguró. En esto están de acuerdo los alumnos y la mayoría del plantel docente.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.