20 abr. 2025

Fiuna, la única facultad que no levantó el paro

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) es la única que no levantó el paro, pese a que las demás ya lo hicieron. Aseguran que seguirán con la medida hasta la renuncia del decano Ever Cabrera.

fiuna

Alumnos en la asamblea del Consejo Directivo. Foto: Gentileza.

Este sábado se cumplen tres meses de paro en Ingeniería, con varias reuniones del Consejo Directivo que no fueron fructíferas, y los alumnos ya cerraron la posibilidad de instalar una mesa de diálogo con las autoridades.

Herbert Segovia Lohse, presidente del Centro de Estudiantes, explicó a ULTIMAHORA.COM que no van a levantar la medida hasta que Cabrera y su vicedecano, Luis Cardozo, seguido de todo el Consejo Directivo, renuncie.

“Creemos que no es momento de dar un paso al costado. Vamos a seguir firmes con esto y estamos convencidos de que es el único mecanismo que tenemos para sanear la facultad”, manifestó el estudiante.

Dijo que el decano tuvo la oportunidad de destrabar la problemática en la última reunión del Consejo Superior Universitario, cuando se trató la intervención de la casa de estudios.

“Pero este señor se niega a renunciar y se niega más rotundamente a la intervención, aunque asegure que no tiene nada que ocultar”, lamentó Segovia.

De igual manera, el presidente del centro dijo que se intentará hasta el último momento salvar el semestre y que, incluso, se está trabajando en la recalendarización del año lectivo.

Refirió que este miércoles nuevamente se reunirán con las autoridades y espera que Cabrera dé un paso al costado, teniendo en cuenta que con su actitud perjudica al estudiantado.

“La idea es que se den las doce clases que faltaron, no importa que sean clases hasta enero y rendir en febrero, se van a desplazar los semestres, mover un poquito y perder vacaciones”, aseguró. En esto están de acuerdo los alumnos y la mayoría del plantel docente.

Más contenido de esta sección
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.