Hoy, a las 20:30, continúa la gira de Ricardo Flecha denominada La guarania florece en los territorios de la patria, un recorrido por seis localidades del Paraguay, donde rinde tributo al creador de la guarania, José Asunción Flores, y a otros emblemáticos cultores de ese extraordinario género que se cultiva en gran parte del territorio nacional.
El encuentro de hoy tendrá lugar en la Estación de Tren de Ypacaraí, con entrada libre y gratuita. El homenajeado será Teodoro S. Mongelós (1914-1966) y los 50 años del primer Festival de Ypacaraí.
En un show de una hora y 10 minutos Flecha interpretará temas como Ñemity, Ka’aty, Nde resa kuarahy'ãme, Ha mboriahu, Mi patria soñada, entre otros. Esto, junto a los artistas invitados de la fecha, como Víctor Echeverría y Hugo Flecha.
El proyecto contribuye a la continuidad de las actividades para el reconocimiento de la guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El evento apunta, además, al reconocimiento, valoración y difusión del género musical y de sus cultores.
“Es una forma de dar continuidad a los procesos históricos de la guarania.
El show es realizado por Ricardo Flecha junto a Óscar Fadlala y Gabriel Colmán, con algunos jóvenes invitados en cada localidad como Lizzie Gómez, Echeverría, entre otros.
Gira. La gira La guarania florece en los territorios de la patria continuará el 2 de octubre, con un concierto en Itauguá, y se preparan actuaciones en Villarrica, donde el homenajeado será Manuel Ortiz Guerrero (1894-1933), y en Alto Paraná, donde se rendirá tributo a Herminio Giménez (1905-1991).
La gira se inició en Asunción el 28 de agosto y prosiguió en Escobar (Paraguarí), el 30 del mismo mes. “Nos sorprendió muchísimo y estamos muy contentos por la forma en que la gente recibe a la guarania”, comenta el cantante, ex integrante de Ñamandú.
El artista. Ricardo Flecha es un intérprete y compositor paraguayo que actúa principalmente como solista, y suele acompañar a artistas nacionales e internacionales en escenarios de todo el mundo.
Es un entusiasta defensor y cultor de la guarania, género creado por José Asunción Flores, y que busca el reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. Se trata de un género “con esencia unificadora de hermandad, trazadora de puentes culturales y que aporta a la construcción de un mundo mejor”, indican sus impulsores.
“La guarania no es solo un género musical, es un sentimiento, es una forma de reconocernos, tiene que ver con nuestra identidad”, destaca Flecha, y agrega que con esta serie de conciertos se pretende unir dos vertientes, lo popular y el poema sinfónico, ambas características resaltantes de la obra de Asunción Flores.
Para apreciar
Gira: La guarania florece en los territorios de la patria.
Artista: Ricardo Flecha.
Fecha: Hoy, a las 20:30.
Lugar: Estación de Tren de Ypacaraí.
Acceso: Libre y gratuito.
Invitados: Víctor Echeverría y Hugo Flecha.
Próximos shows: En Itauguá, Villarrica y Alto Paraná.