14 abr. 2025

Fleitas defiende autonomía del PLRA en expulsión de miembros, tras decisión del tribunal que los reincorpora

El presidente de los liberales, Hugo Fleitas, defendió la autonomía de la nucleación política y aseguró que la máxima autoridad, en este caso la Convención Liberal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tiene todo el derecho a decidir quien forma parte de la institución. Esto lo dijo tras la decisión del Tribunal Electoral, segunda sala, de anular la expulsión de Dionisio Amarilla y otros senadores.

Hugo Fleitas.jpg

Hugo Fleitas, titular del Partido Liberal Radical Auténtico.

Foto: Renato Delgado.

El presidente de los azules, Hugo Fleitas, informó que analizarán la decisión del Tribunal Electoral, segunda sala, de anular la suspensión y posterior expulsión de los senadores Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Hermelinda Alvarenga y Edgar López por 20 años del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

“No nos sorprende por las debilidades que tiene el sistema judicial, la Justicia Electoral y lo sometida que está al poder de turno; entonces no nos extraña que un Tribunal pueda resolver una cuestión que tendría que ser solamente partidaria”, remarcó.

Lea más: Declaran nula la convención del PLRA en la que expulsaron a liberocartistas

En ese sentido, dijo que un club, una comisión, tienen todo el derecho a decidir quienes forman parte de dicha institución y con más razón en una institución partidaria debería existir suficiente autonomía, teniendo la Convención Liberal como la máxima autoridad.

“400 convencionales de casi 600 fueron a decirle a Dionisio Amarilla que actuaron mal y fueron sancionados con la expulsión y hubiese el Tribunal respetado esa decisión”, recalcó.

A su vez, dijo que la apelación es una vía ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral, es decir, los ministros. “No nos va a hacer retroceder; si el PLRA, el mayor de la oposición, entrega su bandera de lucha, termina la oposición y las chances de vencer a este régimen que nos lleva hacia una dictadura”, aseguró.

Fleitas habló del cartismo y dijo que hoy el Partido Colorado no existe, “con el respeto que se merecen”, ya que hay una línea interna que utiliza el poder, el crimen organizado, la presión, la persecución y tiene operadores como el senador Amarilla en cuestión que solamente quieren destruir al PLRA.

“Se convirtieron en operadores de este gobierno, no representan ni al pueblo liberal ni a la ciudadanía”, remarcó el líder de los liberales.

Entérese más: PLRA expulsa por 20 años a Dionisio Amarilla y otros legisladores

No obstante, dijo que a pesar de que ya no creen ni confían en las instituciones republicanas, son respetuosos y van a tomar las decisiones que más les convengan. “Los reincorporó la Justicia Electoral y más que política, la sanción de aquella vez fue moral”.

Finalmente, advirtió que hoy van contra los políticos que resisten los atropellos del gobierno y que en breve irán contra la libertad de prensa. “Nos quieren acallar operadores como este senador que dice ser liberal.

“Habremos cometido errores, tenemos debilidades, pero jamás alguien como él va a presidir el PLRA”, afirmó con respecto a las aspiraciones de Dionisio Amarilla.

Decisión del Tribunal Electoral

El Tribunal Electoral de la Capital Segunda Sala hizo lugar a la acción de nulidad de la Sesión Extraordinaria del 13 de febrero por el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en la que suspendieron a los senadores liberocartistas por apoyar la perdida de investidura de la senadora Kattya González.

El órgano declaró la nulidad de la sesión extraordinaria del Directorio del 23 de febrero, donde se realizó la convocatoria a Convención Nacional Extraordinaria, que se llevó a cabo el 3 de marzo del 2024 y en la que se decidió la expulsión de los legisladores.

Ordenó, además, al PLRA que reestablezca la situación jurídica de los afiliados suspendidos y posteriormente expulsados del padrón, dejándolos en su calidad de afiliados activos, sin perjuicio de que se puedan llevar a cabo los procedimientos correspondientes de conformidad con el Estatuto Partidario, respetando el derecho a la defensa y el debido proceso de los afiliados.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.