Uno de los puntos resueltos fue solicitar a Tesorería un informe sobre el estado financiero del partido y, en tal sentido, Fleitas adelantó que bajo su conducción no se apañarán hechos irregulares que eventualmente sean encontrados, pertenecientes a la era de Efraín Alegre.
“Fue la decisión del Directorio y sin ánimos de persecución, no vamos a apañar si encontramos manejos que se hayan hecho en mala forma desde el punto de vista administrativo. Claro que se debe denunciar si ha sido perjudicado al partido, por eso vamos a hacer un corte administrativo y veremos más adelante”, indicó Fleitas.
El actual presidente del Partido Liberal, ungido en la convención pasada, manifestó que el informe deberá ser proveído por la vicepresidenta segunda, Alba Talavera, de línea efrainista. Antes y durante la campaña de la pasada Concertación, fue la designada por Alegre para hacerse cargo de las finanzas del PLRA.
CUESTIONA DECISIÓN. No obstante, para Efraín Alegre aún no se ha dado vuelta de página la lucha por la presidencia y aseguró que sigue siendo presidente, más allá de la decisión de la convención, que decidió separarlo el pasado domingo.
“Hay un solo presidente, es el que es electo en unas elecciones, el resto es producto de un atraco”, manifestó.
Incluso adelantó que la mejor salida sería llamar a elecciones, en cuyo caso él apoyaría una candidatura.
“Estamos trabajando con mucha gente que está preparada para candidatarse a la presidencia”, refirió.
Cabe mencionar que Alegre resiste a la medida que tomó la convención y está a la espera de que una medida cautelar lo reponga en el cargo. De hecho, el documento que apela la decisión de la convención sostiene que en la asamblea no se dieron las formas de cómo llevar a cabo la aplicación de la sanción considerando que “(...) es necesario activar la aplicación de procedimientos que hacen a las garantías constitucionales: a) El debido proceso; y b) el ejercicio de la defensa en juicio”.
Concluyen que al vulnerar estas garantías surge “la nulidad absoluta de toda resolución tomada en un juicio en la que se aplica sanción”.
En relación al estado financiero dejado por Efraín, semanas posteriores a la derrota de abril, Alegre había dicho que dejó al partido G. 17 mil millones, dinero que en su mayor parte se debe recibir en cuestión de aporte de parte del Estado.