19 feb. 2025

Flor Martino: “Fue la mejor decisión de mi vida venir a México”

Flor Martino es una paraguaya juky, de 29 años, que migró a México hace más de cinco años para seguir sus sueños: convertirse en actriz profesional. Hoy día se abre camino en varias propuestas televisivas de la megacadena Televisa.

Flor Martino2.JPG

La actriz paraguaya Flor Martino tuvo varios papeles protagónicos en novelas mexicanas. Foto: Daniel Duarte

Por Clarisa Enciso

Estudió en el Colegio Las Teresas, fue mejor egresada y siempre tuvo “dos lados”, como ella misma lo menciona: científico y social. Desde que tenía 14 años enseñaba a niños y compañeros a resolver problemas de matemáticas, química y física para ganarse un dinerito.

Estaba metida en todo, desde obras de teatro hasta torneos, no se perdía de nada. Al terminar sus estudios se puso a pensar: ¿ahora qué hago?, ya que tenía la presión de ser mejor egresada y tenía que seguir algo “difícil”. Como le encantaba la comunicación, decidió estudiar Relaciones Públicas y Protocolo en la Universidad Americana. Empezó a trabajar en una reconocida financiera, pero luego de un año sintió que eso no era lo suyo y dejó la universidad, su trabajo y se preparó para el examen de ingreso para Química en la UNA.

Luego de ingresar, se volcó de lleno al área de Tecnología en Alimentos y en los últimos años de la carrera empezó a estudiar actuación los sábados en El Estudio. Realizó teatro profesional, también tuvo participación en radio y tevé, y fue la imagen juvenil de Pico Dulce. “En aquel entonces ya había producciones nacionales como La Doña, La Chuchi. Creo que fui a algunos castings, pero nunca quedé", comentó.

Cuando vio la aplicación de la carrera que estaba siguiendo dijo: “No quiero hacer esto el resto de mi vida”, y se sumió en una crisis, ya que solo le faltaban pocos exámenes para recibirse, a lo que se sumaba que ya había cambiado de carrera y de trabajo. “Estaba decidida, quería hacer algo de teatro, actuación y vivir de eso, pero en nuestro país era muy difícil, por eso me puse a investigar y me encontré con Televisa”, acotó.

En silencio y sin contarle a nadie comenzó a averiguar sobre escuelas de actuación y se encontró con dos opciones: Red Globo de Brasil y el CEA (Centro de Educación Artística) de Televisa, en México, y optó por este último. Se comunicó con la Embajada de México en nuestro país para conseguir el número de contacto de Televisa y ahí empezó esta aventura.

-¿Cómo fueron tus inicios en el CEA?

-Bueno, recuerdo que llamé a Televisa, les dije que era extranjera y que estaba interesada en realizar el casting para ingresar, me dijeron que al año se presentan unas 8.000 personas de las cuales ingresan 40, me enviaron el link para ver el procedimiento de selección de extranjeros. ¡Perfecto! Me meto a investigar y lo primero que descubro es que se hace una selección del físico. Ese es el primer filtro.

De 8.000 quedan 700. El segundo filtro es ir hasta México y hacer un par de pruebas. Cuando comencé a investigar era mayo y el casting empezaba en setiembre. Me preparé, fui al gym, me puse más guapa. Hice fotos de estudios, las mandé y en un mes más o menos me avisaron que quedé para la segunda ronda. En vez de ponerme feliz, me preocupé, porque dije: ¿Y ahora qué hago? Estaba por rendir los exámenes finales de mi carrera, era la mejor alumna y era una presión indescriptible. Me llaman de allá y me dicen: “A ver, Flor, la escuela empieza en 15 días, tú te puedes venir en 15 días o te esperamos un año a que te organices, porque entendemos que eres de otro país”. Y yo les digo: ¡No! Me voy en 15 días. Yo soy así, si no tomás las oportunidades desde el principio, ya no pasa.

-¿Recordás ese momento cuando dejaste todo y te fuiste?

-¡No me voy a olvidar nunca! Recuerdo que me di de baja en la carrera y una profesora de Química me llama y me dice: “Flor, ¿cómo que no te inscribiste para las finales?”. Y le digo: “Me voy a vivir a México”. Y llorando, en mi desesperación porque no sabía si la decisión que tomé era la correcta y con mucho miedo. Dejé todo, dejé mi novio de un año y medio, mi carrera, todo. ¿Y ahora dónde me quedo? Hablé con una conocida, Amparo Velázquez, le conté y me pasó el dato de unos amigos, les hablé vía Facebook, que era la única red social cuando eso, me fui al departamento de unos desconocidos, que eran tres tipos, y encima que quedaba lejísimos de Televisa.

Flor Martino. Foto: Daniel Duarte

Flor Martino. Foto: Daniel Duarte


-¿Cómo fue vivir lejos, por primera vez sola y sin tu familia?

-Vivir lejos de donde tienes que trabajar o estudiar es un crimen, las distancias son imposibles, no se compara con lo que es acá, solo en Ciudad de México hay 23 millones de habitantes, es la segunda o tercera ciudad más grande del mundo, es caótico. Desde que llegué le dije a mi familia: “Ustedes no se preocupen, no les voy a pedir plata y si a mí me va mal me regreso, pero necesito probar esto”. Mi mamá me superapoyó, mis hermanos decían que estaba loca, pero me apoyaron. El primer día que llego le digo a un amigo: Hernán, ¿de qué puedo trabajar? Me pasa el número de un amigo que tenía una agencia y me dijo que podía trabajar de promotora.

-¿Te costó mucho ese cambio?

-Para mí era algo superdenigrante, porque venía de estudiar, ya tenía mi coche, mis cosas. No denigrante por malo, porque cualquier trabajo es digno, pero sí de estar repartiendo volantes con trajecitos, que te estén diciendo cosas, me sentía mal, pero sabía que era parte del proceso para llegar adonde quería. Trabajé de mesera también, de lo que sea trabajaba y nunca le pedí un peso a mi familia.

-¿Cómo eran en la escuela?

-Ahí nadie te tira flores, yo pensé que era una genia, pero desde que entrás te dicen: “Estás mal, eres un desastre”, te tiran para abajo, porque es una carrera de resistencia y cuando sales entiendes todo el mecanismo de la escuela. De los que entramos, nos graduamos 15 con suerte, porque muchos no aguantan el estrés, el horario, entre otros. Tuve clases de acento para hablar como mexicana, al principio me sentía ridícula y todo el choque cultural.

Para su suerte fue remitida directo al segundo año de la carrera. Estudió un año de conducción de programas, también del CEA, se puso a explorar el mundo, trabajó en papeles pequeños en novelas. En eso recibe la llamada del productor Emilio Larrosa para participar de cinco capítulos en una novela llamada Libre para Amarte. Luego de que salieron al aire sus capítulos, la producción se volvió a comunicar con ella y se quedó toda la novela. “La gente no dimensiona lo difícil que es, creen que por ser del CEA ya trabajas en Televisa, y no es así, de mi generación estamos trabajando cuatro. Es el Hollywood latinoamericano, viene gente de todo el mundo y hay mucha competencia”, añadió.

Al año siguiente el mismo productor la llamó para volver a trabajar juntos. Luego de muchos atrasos llegó Amores con trampa, y se quedó con su primer antagónico juvenil, donde interpretó a Francisca, una villana cómica, y compartió escenas con actores muy conocidos como Itatí Cantoral, Nora Salinas, Ernesto Laguardia, África Zavala, entre otros. Para dicho papel le cortaron el pelo, adelgazó, ya que tenía que aparentar la edad de 19 años cuando en realidad tenía 27.

También hizo cine latino con la película Una suegra muy ardiente, donde tuvo el papel protagónico juvenil. La última novela en donde participó se llama Enamorándome de Ramón, la cual se sigue trasmitiendo en Estados Unidos. Estuvo en Televisa Deportes haciendo una serie para el mundial, también para la Conmebol. Ahora está metida en el teatro y justamente desde este jueves sale de gira con una obra cómica llamada El Briago de Oz por todo México y más adelante por Estados Unidos. En dicha obra comparte escenario con grandes artistas mexicanos como la reconocida actriz Violeta Isfel y el comediante Rosa Concha.

Hace seis meses dejó de ser exclusiva de Televisa para abrirse paso a más propuestas laborales. “Aquí uno es muy autodidacta, tenemos que movernos mucho, hay muchas oportunidades, casting, el tema es saber moverse y saber qué jugada hacer”, indicó Flor.

No se queda quieta ni un momento, vive por y para su trabajo y eso es lo que más le gusta. Estuvo un tiempo por nuestro país para pasar las fiestas, descansar un poco, aunque ya extraña su ajetreado México.

Dijo que le gustaría volver a nuestro país para cargar energías, pero que su vida ya está hecha en México, vive sola y está lista para afrontar todos los desafíos que vengan. Algo que la caracteriza también es la humildad, las personas que la rodean saben que nunca hizo alardes de su profesión. “No tengo el porqué de alardear, soy una persona que está trabajando, luchando por sus sueños y no saben lo que me cuesta, en redes sociales solo subimos lo bonito, pero detrás de todo hay una lucha diaria y un día a día, pero gracias a Dios me va bien”, añadió.

Para este 2018 tiene muchas propuestas, pero no entró en detalles porque es de las que creen mucho en eso de que “lo que cuentas no sale”. Su lema es “no dejes de moverte, no dejes de trabajar, duerme poco, trabaja mucho que la vida se va acomodando solita”.

Flor también tiene una faceta de deportista. Hizo todo tipo de deportes, desde los extremos hasta los rutinarios, tomó clases de baile, estuvo en tres triatlones, dos torneos de boxeo, está en el equipo de fútbol de Televisa, jugó en el estadio Azteca y ganó una copa. “El deporte para mí fue una medicina, me cambió, y le aconsejo a la gente que se mueva, no para bajar de peso, sino por salud mental”.

-¿Te gustaría trabajar en Hollywood?

¡Claro! A quién no, México es una buena plataforma para Estados Unidos, de hecho Univisión, Telemundo jala a todos sus actores de México. Si tienes buena pantalla, te puedes ir. Yo siempre pienso en grande y creo que no hay límites y mi historia de vida me hace ver que sí se puede y que solo depende de mí y de nadie más.

-¿Qué es lo que más extrañás de Paraguay?

-La paz, sentarme con mi abuela, comer su comida, no tener que estar cocinando, estar con gente que en realidad te quiere, te conoce desde que eras chica, reírme con mis hermanos y compartir una cerveza, acordarte de tu esencia, de tus raíces. Y los postres, ¡los postres de Paraguay son los mejores del mundo!, México tiene excelente comida, pero no hay como nuestros postres y el asado.

-¿Cómo te sentís cuando tu mamá o tu abuela te llaman y te dicen que te están viendo por la tele?

-Mi objetivo, primero, es ser feliz, estar feliz con la gente que te rodea y con lo que estás haciendo, lo segundo es dar orgullo a mi familia, quiero trabajar para darle esto a mi mamá, porque hizo tanto por mí ella, y mi abuela. Que mi abuela me siga en las novelas, ella es supernovelera y que me llame a preguntar qué va a pasar ahora con tu personaje es algo indescriptible.

-¿Cuál es la anécdota más simpática que tenés?

Cuando recién llegué a México obviamente hablaba mucho como paraguaya y entonces la gente no me entendía y un día digo: “Así gua’u”, “por qué pio”, y me dicen: "¿Por qué ladrás como perro?”, "¿por qué hablás como pollo?”, “en Paraguay hablan como animales” (risas). Me costaba mucho hablar con la gente.

-¿Cuál es el mensaje que tenés para todos nuestros jóvenes?

-Hay tanto por conocer, por explorar afuera, mucha gente no sabe el potencial que tenemos. Hay mucha gente que me escribe para preguntar cómo hice, cuál es la fórmula. No hay una fórmula, yo les digo que confíen en sí mismos y hagan las cosas cuando las tienen que hacer. No sigan carreras por seguir o porque sus padres se los pidan, porque de ahí salen los malos trabajadores, personas que no aman lo que hacen. No frenen sus sueños; si tienen que cambiar de carrera cinco veces, háganlo.

Más contenido de esta sección
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.
Los dos nuevos materiales se presentan este martes 18 de febrero, a las 19:00, en Punto Divertido, sito en la casona Loma Tarumá de Asunción. Acceso gratuito.
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción Rata de dos patas, falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.
Una polémica se desató en las últimas horas en Perú tras la difusión de los datos médicos de la cantante colombiana Shakira, mientras estaba internada este domingo en una clínica de Lima por un dolor abdominal, lo que la obligó a cancelar el primer concierto que iba a presentar en la capital peruana.
Bajo la guía del programa académico del Ministerio de Educación y Ciencias vuelve el mejor compañero para hacer las tareas: el Escolar UH. Lo hace con imperdibles regalos en sus primeras salidas y un contenido preparado por un equipo de docentes calificados.
Capitán América: Brave New World, la nueva entrega cinematográfica del universo Marvel, arrasa este fin de semana en taquilla con USD 192 millones de recaudación: USD 100 millones proceden de su estreno en 4105 salas en Estados Unidos y 92 del resto del mundo, según Box Office Mojo.