16 abr. 2025

Flor de San Juan: Música, comidas y juegos típicos en Areguá

Este sábado, Areguá ofrecerá una nueva edición de Flor de San Juan, una celebración popular para toda la familia. Los preparativos incluyen peñas musicales, juegos tradicionales y numerosas comidas típicas en El Cántaro - Almacén de Arte.

San Juan 2

El casamiento koygua, una de las atracciones que se podrán ver en Flor de San Juan de Areguá.

Foto: Archivo.

Por tercer año consecutivo, Areguá se prepara para ofrecer este sábado una de las últimas fiestas de San Juan de la temporada.

Flor de San Juan, así bautizaron a la celebración itinerante que este año tendrá como escenario principal a El Cántaro - Almacén de Arte, y que se extenderá a la calle Domingo Martínez de Irala, frente a la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria.

El tradicional festejo comenzará a las 16.00 y los organizadores planean extenderlo hasta cerca de la medianoche. La buena noticia es que el acceso será libre y gratuito para disfrutar de un evento familiar.

<p>Diferentes actividades se podrán vivir durante la celebración de Flor de San Juan, un evento para toda la familia.</p>

Diferentes actividades se podrán vivir durante la celebración de Flor de San Juan, un evento para toda la familia.

Foto: Gentileza.

Los organizadores resaltan el ánimo de encender la tradición de esta festividad popular que reúne a toda la comunidad “para jugar, comer y compartir”.

No faltarán las comidas tradicionales, los juegos típicos, la música en vivo y otras atracciones.

Enmarcada en la Flor de Peña, subirán a escena varios artistas locales como El Brujo y sus Cromáticos, Marcelo Gauto, Marce Giménez y Nadir Frutos, César Cabrera y Sam Romero.

Conector Sonoro y Mbarakaja DJ serán los encargados de la musicalización del evento organizado por La Quijote y Conector Cultural, con el apoyo de Kunumi Arete, El Cántaro Bio Escuela Popular y CCEJS Aecid.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.