16 abr. 2025

Florence sigue amenazando con fuertes vientos e inundaciones

La tormenta tropical Florence se mantiene amenazante con vientos máximos sostenidos de 110 km/h y se prevé que cause mayores inundaciones mientras se mueve lentamente sobre Carolina del Norte, en la costa sureste de EEUU.

tormenta florence.jpg

Los niveles de agua siguen subiendo en sectores costeros de Carolina del Norte, donde ha desbordado ríos e inundado casas.

publimetro.pe.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) indicó en su boletín de las 20.00 hora local (24.00 GMT) que el huracán Florence continúa su lento desplazamiento hacia el oeste, a 6 km/h, por lo que sigue amenazando con fuertes vientos e inundaciones.

El sistema, que se prevé tendrá un “significativo” debilitamiento durante el fin de semana, se situaba a esa hora a 25 kilómetros al norte-noreste de la localidad de Myrtle y a 90 kilómetros al este noroeste de Florence, ambas en Carolina del Sur.

El NHC prevé un movimiento lento hacia el oeste-suroeste el sábado, mientras que el centro del sistema se moverá a través del extremo este de Carolina del Sur esta noche y el sábado.

La agencia federal mantiene una advertencia de marejada ciclónica desde Myrtle Beach (Carolina del Sur) hasta Salvo (Carolina del Norte), y para Pamlico Sound, incluidos los ríos Neuse y Pamlico.

De igual forma, una advertencia de tormenta tropical está en vigor desde Edisto Beach (Carolina del Sur) hasta Cabo Hatteras (Carolina del Norte) y para Pamlico Sound.

Los datos suministrados por un radar Doppler de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EEUU indican que el centro de Florence “se mueve lentamente en dirección oeste hacia la frontera entre Carolina del Norte y Carolina del Sur”.

Las “catastróficas” inundaciones que está dejando Florence se espera que empeoren con el paso de las horas y con la subida cíclica de la marea, que han provocado que las zonas costeras de ciudades del litoral atlántico ya estén anegadas.

Los meteorólogos del NHC, con sede en Miami, hicieron hincapié en que las “fuertes precipitaciones” con que azota Florence tendrán acumulaciones totales de lluvia hasta 63 centímetros en la costa sureste de Carolina del Norte y el noreste de Carolina del sur, y hasta un metro en zonas aisladas.

Lea más: Florence deja 5 muertos y causa estragos en Carolina del Norte

De hecho, los meteorólogos del NHC subrayaron que estas lluvias “producirán catastróficas inundaciones repentinas y un desbordamiento de los ríos significativo”.

Florence tocó tierra este sábado a las 7.15 hora local (11.15 GMT) de en Wrightsville Beach (Carolina del Norte) y, pese a que su furia fue menor de lo esperado para un huracán que llegó a ser hace dos días de categoría 4, el peligro radica principalmente en las inundaciones, tanto de agua dulce como salada.

Los niveles de agua siguen subiendo en sectores costeros de Carolina del Norte, donde ha desbordado ríos, inundado casas y obligado al rescate de centenares de personas atrapadas por el agua.

A principios de la semana próxima Florence se moverá hacia el norte a través del oeste de Las Carolinas y las montañas centrales de Los Apalaches.

La peligrosa marejada ciclónica que acompaña a Florence causará que áreas que son normalmente secas cerca de la costa “se inunden por un aumento del nivel” del mar, que podría alcanzar entre 2,7 y 3,35 metros de altura desde Cabo Fear (Carolina del Norte) a Cabo Lookout, incluidos Neuse, Pamlico, Pungo, resaltaron los meteorólogos.

Más contenido de esta sección
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.