10 feb. 2025

Florida: Confirman cuatro muertos y siete hospitalizados tras tiroteo

El autor de un tiroteo registrado este viernes en una base aeronaval en Pensacola (noroeste de Florida, EEUU) y tres de las personas a las que disparó murieron. El primero “neutralizado” por fuerzas de seguridad, confirmaron fuentes oficiales.

tiroteo florida EEUU.jpg

El tiroteo estalló poco antes de las 7.00 hora local en un edificio de la base donde están las aulas de clase.

Foto:lavanguardia.com/

En una rueda de prensa a las puertas de la base, que permanece cerrada, el alguacil del condado Escambia, David Morgan, y representantes de la Armada y de la ciudad de Pensacola señalaron que en total hubo 11 personas envueltas en el tiroteo: cuatro murieron, incluyendo la que disparó, y siete están hospitalizadas.

Una de las tres víctimas murió en el hospital Baptist de Pensacola y las otras dos en el lugar, que, según las autoridades, después del tiroteo parecía “el escenario de una película”.

El alguacil Morgan pidió “paciencia” y “ayuda” a la prensa, porque, según dijo, todavía la investigación está en marcha y no pueden dar toda la información sobre el caso.

Lea más: Al menos 11 heridos y 2 muertos deja un tiroteo en una base naval

A preguntas de los periodistas, Morgan dijo que no podía dar el nombre del autor de esta “tragedia”, que fue “neutralizado” por uno de los miembros de la oficina del alguacil, y tampoco quiso “especular” sobre si se trata de un caso terrorista.

El capitán naval Timothy F. Kinsella, presente en la rueda de prensa, indicó que no podía responder a la pregunta de si el autor de los disparos era militar, aunque indicó que este tiroteo afecta a personas que “forman parte de la familia de la Armada”.

El tiroteo estalló poco antes de las 7.00 hora local (13.00 GMT) en un edificio de la base donde están las aulas de clase y abarcó dos de sus plantas.

Según los horarios facilitados por las autoridades acerca de la muerte del autor de los disparos y el fin de la amenaza, el episodio duró casi una hora.

Dos de los heridos llevados a los hospitales de la zona son dos alguaciles que entraron al edificio en medio del tiroteo. Uno fue herido en un brazo y el otro en una rodilla y no corren peligro de muerte, dijo Morgan.

El alcalde de Pensacola, Grover C. Robinson, subrayó que es un “día trágico” para esta ciudad situada a más de 1.000 kilómetros de Miami, aunque juntos lo van a superar, y pidió a la gente que no se acerque a la zona donde está la base aeronaval salvo que sea estrictamente necesario.

La base aeronaval de Pensacola cuenta con un personal militar de más de 16.000 personas y más 7.400 empleados civiles.

Jeff Bergosh, concejal del condado Escambia, contó al Pensacola News Journal que estaba haciendo fila para entrar a la Estación Naval Aérea cuando las puertas de cerraron y recibió noticias por teléfono de que algo estaba ocurriendo dentro.

Había muchos vehículos de policía, ambulancias y camiones de bomberos, dijo Bergosh.

Un colegio católico que se encuentra en la cercanía de la base también fue cerrado totalmente.

El tiroteo en la base de Pensacola ocurre dos días después de que un marinero de la Armada estadounidense matara a dos personas e hiriera a una tercera antes de suicidarse en un tiroteo registrado en la base naval de Pearl Harbor, en Hawai.

Las dos víctimas mortales eran civiles que trabajaban para el Pentágono.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.