10 feb. 2025

Florida, en alerta máxima por llegada del huracán Milton

29779849

Desde el espacio. Así se ve al huracán en la EEI.

EFE

Los residentes de Florida seguían evacuando o desafiando las advertencias este miércoles, poco antes de la llegada de Milton, un potente huracán que avanza por el Golfo de México con enorme potencial destructivo.

El huracán se degradó de categoría 5 a 4 a primera hora del miércoles, según el servicio meteorológico estadounidense. Pero eso no cambia mucho la ferocidad del viento (de 250 kilómetros por hora) y la fuerte marejada con la que se acercaba anoche a la costa densamente poblada del centro-oeste de Florida, estado que se encuentra en alerta máxima.

Las ciudades de Tampa y Sarasota se ubican exactamente en la trayectoria de la tormenta, una zona golpeada hace dos semanas por el huracán Helene, y que provocó 235 muertos en el sureste del país.

Luis Santiago, que vive en Tampa, dijo que “cerraría todo” y se iría. “Veamos cómo resulta cuando regrese”, dijo.

Las autoridades han llamado incesantemente a que las personas en zonas de riesgo busquen refugio en lugares seguros.

“Aún tienes tiempo para evacuar si estás en una zona de evacuación”, dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una conferencia de prensa. “Este huracán va a significar un golpe muy, muy grande, y causará daños enormes”.

Pero el tiempo se estaba agotando rápidamente.

Las aerolíneas agregaron vuelos partiendo desde Tampa, Orlando, Fort Myers y Sarasota para aliviar el congestionamiento en las carreteras.

El presidente Joe Biden dijo que Milton podría ser “la peor tormenta en Florida en un siglo” y llamó a los estadounidenses en zonas de riesgo a “evacuar ahora, ahora, ahora”.

“Es una cuestión de vida o muerte”, añadió el mandatario. AFP

Más contenido de esta sección
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida” al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrió un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el “pelotazo” tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.