21 abr. 2025

Florista de Recoleta cuida desde hace años a gatitos del cementerio

Una vendedora de flores en inmediaciones del Cementerio de la Recoleta desde hace años dedica sus días a cuidar de los gatitos que residen en el lugar.

Florista recibe a gatitos de cementerio.jpg

Ña Catalina se ocupa de los gatitos que viven en el Cementerio de la Recoleta.

Foto: Gentileza

Se trata de Catalina Martínez, quien se dedica a la venta de flores en el cementerio municipal del antiguo barrio Recoleta, en Asunción. La misma desde hace años se ocupa de los gatitos que se encuentran en el camposanto.

El puesto de ventas de flores de la mujer se encuentra ubicado sobre la avenida Mariscal López, al lado de la iglesia católica de la Recoleta.

Según los pobladores de la zona, ella siempre recibe a sus clientes con un trato amable y cordial, pero lo que más destacan de la mujer es el gesto que tiene con los gatitos que se refugian en el cementerio.

De su propio dinero costea las comidas de los animales, incluso los gastos veterinarios. Una de las mascotas que viven en el sitio desde hace tiempo es Cacho, quien acompaña a Martínez desde pequeño, relataron conocidos de Martínez.

Además, mencionaron también a Micaela, una gata que pertenecía al fallecido sacerdote Benito Páez, ex párroco de la parroquia de la Recoleta, quien antes de su fallecimiento pidió a Catalina Martínez hacerse cargo del animal.

Por el noble voluntariado que realiza Martínez, vecinos del lugar invitan a adquirir las flores de la mujer al visitar el camposanto municipal.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.