02 feb. 2025

FMI confirma a Kristalina Georgieva como directora para un segundo mandato

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes que su directora gerente, Kristalina Georgieva, ha sido designada “por consenso” para un segundo mandato de cinco años.

IMF Director Kristalina Georgieva speaks on global economy

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante un encuentro en Washington, DC, EEUU, el jueves 11 de abril de 2024.

Foto: Jim Lo Scalzo (EFE).

El nuevo mandato de Georgieva, que era la única candidata a su sucesión, comenzará el 1 de octubre de 2024, al final del actual, informó el FMI en un comunicado.

“Al tomar esta decisión, el directorio reconoce el fuerte liderazgo de Georgieva durante su mandato, sorteando una serie de importantes conmociones globales. Georgieva dirigió la respuesta sin precedentes del FMI a estos shocks”, dijeron Afonso Bevilaqua y Abdullah BinZarah, miembros del consejo citados en la nota.

“Estoy profundamente agradecida por la confianza y el apoyo del Directorio Ejecutivo del Fondo, que representa a nuestros 190 miembros, y me siento honrada de continuar dirigiendo el FMI”, reaccionó inmediatamente Georgieva en un comunicado.

La economista búlgara, nacida en 1953 en Sofía, dirige el FMI desde octubre de 2019, después de haber sido directora gerente del Banco Mundial (BM) durante casi tres años.

Antes de incorporarse a las instituciones financieras internacionales, Kristalina Georgieva trabajó durante seis años en la Comisión Europea, primero a cargo de Cooperación Internacional bajo la presidencia de José Manuel Barroso, después de Presupuesto y Recursos Humanos bajo la de Jean-Claude Juncker, antes de convertirse en vicepresidenta de la Comisión, desde finales de 2014 hasta finales de 2016.

La directora del Fondo declaró a la AFP a mediados de marzo que estaba “a disposición” para continuar al frente de la institución, después de haber recibido el apoyo de los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) unos días antes.

Su mandato actual finalizará el 30 de setiembre.

Esta decisión anunciada el viernes cierra el proceso de nombramiento del nuevo director general del Fondo, que se puso en marcha el pasado 13 de marzo y que inicialmente estaba previsto que se prolongara hasta finales de abril.

También permite confirmar a Georgieva antes del inicio de las reuniones de primavera (boreal) del FMI y el BM, que comenzarán el martes con la publicación de la actualización del informe de perspectivas de la economía mundial (WEO) y durarán hasta el viernes.

Tradicionalmente, los países europeos proponen al director general del FMI y Estados Unidos al presidente del Banco Mundial.

Es un sistema puesto en entredicho por los principales países emergentes, pero el reparto del capital de estas dos instituciones favorece a Estados Unidos y a la UE.

Hace un año fue designado el nuevo presidente del BM, Ajay Banga, nacido en India, pero de nacionalidad estadounidense, siguiendo un procedimiento similar.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8.00 horas de la mañana, hora local, (6 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.