09 abr. 2025

FMI habilita desembolso de 245 millones de dólares para Paraguay

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este lunes que concluyó la cuarta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el segundo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) que permite un desembolso inmediato para Paraguay de cerca de 245 millones de dólares.

FMI.jpg

El Fondo Monetario Internacional (FMI) hará un millonario desembolso para Paraguay.

Foto: Archivo.

El Directorio Ejecutivo del FMI terminó la revisión el 18 de diciembre pasado, destacó el organismo internacional en un comunicado de prensa.

El FMI apoyó la solicitud de las autoridades de desembolsar el 92,5% de la cuota, o 186,28 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG), que corresponde a los 245 millones de dólares, sobre la base de la finalización de ocho medidas de reforma para mejorar las medidas de adaptación y mitigación que permiten preservar y expandir la matriz energética verde de Paraguay.

Lea más: Paraguay está logrando convertirse en una economía verde, destaca directora del FMI

Las autoridades siguen comprometidas con reforzar la estabilidad macroeconómica, avanzar en su agenda de reforma estructural y mantener un estrecho diálogo sobre políticas con el FMI en el marco del ICP, en el que Paraguay ha mostrado un desempeño “sólido”, agregó la nota.

Destacó que el compromiso de Paraguay por mantener la estabilidad macroeconómica fue recompensado con la primera calificación crediticia soberana de grado de inversión de su historia, en referencia al grado Baa3 que le otorgó la calificadora de riesgo Moody’s en julio pasado.

El organismo internacional consideró que el Banco Central de Paraguay mantuvo “de manera adecuada” una tasa de interés de la política monetaria “en suspenso”, que concluyó 2024 en el 6 % anual.

Entérese más: El FMI ve avances en las reformas y resalta crecimiento

Asimismo, indicó que las reformas para aumentar los ingresos fiscales y la eficiencia del gasto público, mejorar la gobernanza, reducir los riesgos de corrupción y mejorar el clima de negocios ayudarán a lograr un crecimiento sostenible e inclusivo.

Para el FMI, la actividad en Paraguay “continúa siendo dinámica”, lo que refleja la “alta confianza” de los consumidores y la expansión de los sectores de servicios y manufactura.

Los 245 millones están disponibles en el marco del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que ofrece financiamiento a largo plazo a los países que lleven a cabo reformas para reducir los riesgos relacionados con la estabilidad futura de la balanza de pagos, el cambio climático y la preparación para pandemias.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.