14 may. 2025

FMI habilita desembolso de 245 millones de dólares para Paraguay

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este lunes que concluyó la cuarta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el segundo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) que permite un desembolso inmediato para Paraguay de cerca de 245 millones de dólares.

FMI.jpg

El Fondo Monetario Internacional (FMI) hará un millonario desembolso para Paraguay.

Foto: Archivo.

El Directorio Ejecutivo del FMI terminó la revisión el 18 de diciembre pasado, destacó el organismo internacional en un comunicado de prensa.

El FMI apoyó la solicitud de las autoridades de desembolsar el 92,5% de la cuota, o 186,28 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG), que corresponde a los 245 millones de dólares, sobre la base de la finalización de ocho medidas de reforma para mejorar las medidas de adaptación y mitigación que permiten preservar y expandir la matriz energética verde de Paraguay.

Lea más: Paraguay está logrando convertirse en una economía verde, destaca directora del FMI

Las autoridades siguen comprometidas con reforzar la estabilidad macroeconómica, avanzar en su agenda de reforma estructural y mantener un estrecho diálogo sobre políticas con el FMI en el marco del ICP, en el que Paraguay ha mostrado un desempeño “sólido”, agregó la nota.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Destacó que el compromiso de Paraguay por mantener la estabilidad macroeconómica fue recompensado con la primera calificación crediticia soberana de grado de inversión de su historia, en referencia al grado Baa3 que le otorgó la calificadora de riesgo Moody’s en julio pasado.

El organismo internacional consideró que el Banco Central de Paraguay mantuvo “de manera adecuada” una tasa de interés de la política monetaria “en suspenso”, que concluyó 2024 en el 6 % anual.

Entérese más: El FMI ve avances en las reformas y resalta crecimiento

Asimismo, indicó que las reformas para aumentar los ingresos fiscales y la eficiencia del gasto público, mejorar la gobernanza, reducir los riesgos de corrupción y mejorar el clima de negocios ayudarán a lograr un crecimiento sostenible e inclusivo.

Para el FMI, la actividad en Paraguay “continúa siendo dinámica”, lo que refleja la “alta confianza” de los consumidores y la expansión de los sectores de servicios y manufactura.

Los 245 millones están disponibles en el marco del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que ofrece financiamiento a largo plazo a los países que lleven a cabo reformas para reducir los riesgos relacionados con la estabilidad futura de la balanza de pagos, el cambio climático y la preparación para pandemias.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.