16 feb. 2025

FMI: Latinoamérica crecerá un 2,4% en 2022 por frenazo en Brasil y México

La economía latinoamericana crecerá en 2022 un 2,4 %, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que rebaja en seis décimas su estimación de octubre ante las menores expectativas de expansión en sus principales economías, Brasil y México, y en plena lucha contra la elevada inflación.

Cables en la zona del mercado 4_.JPG

En 2021, la economía latinoamericana registró una tasa de crecimiento del 6,8%, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según el nuevo informe de “Perspectivas Económicas Globales”, el crecimiento en Brasil será de apenas el 0,3% este año, 1,2 puntos menos de lo calculado en octubre; y en México será del 2,8 %, también 1,2 puntos por debajo de lo esperado.

En ambos casos, apuntó el Fondo, la reducción en los pronósticos se debe “a que la lucha contra la inflación ha provocado una fuerte respuesta monetaria, que pesará sobre la demanda doméstica”.

Nota relacionada: “El FMI, optimista en recuperación de Latinoamérica pese a alta inflación

Al frenazo de México, asimismo, también contribuye la rebaja en las perspectivas económicas de Estados Unidos, que implicarán una demanda “más débil” de exportaciones mexicanas.

El Fondo subrayó que las causas detrás de la inflación son amplias y generalizadas, por lo que no espera que comience a remitir hasta la segunda mitad de 2022.

Entre ellas, el organismo internacional mencionó la irrupción de nuevas variantes del Covid-19 como ómicron, el aumento de los precios de los combustibles y los alimentos, así como las persistentes alteraciones en la cadena de suministros globales que han presionado al alza los precios.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.