22 abr. 2025

FMI sugiere establecer tasas solidarias de impuestos ante pandemia

Un documento sobre políticas fiscales en respuesta al Covid-19 lanzado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sugiere la aplicación de tasas solidarias de impuestos como uno de los mecanismos financieros para hacer frente a la pandemia.

IMPUESTOS SET.jpg

El régimen Simple y el Resimple deberán pagarse recién en el año 2021.

Foto:Pixabay.

Las sugerencias parten del Departamento de Finanzas Públicas para ayudar a los países miembros a abordar la emergencia sanitaria por el coronavirus, según explica el FMI en el informe técnico.

El equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) planteó una serie de medidas inmediatas, específicas y principalmente temporales por las que se busca garantizar la supervivencia de empresas, proteger a las personas damnificadas y garantizar o mejorar las fuentes de ingresos a mediano plazo, en el marco de la pandemia.

Lea más: Cuarentena inteligente: ¿Cómo será el proceso de flexibilización?

Entre las medidas citadas por el FMI, se recomienda asegurar la recaudación tributaria y fomentar la solidaridad. En este sentido, se plantea aumentos de las tasas en los tramos superiores del impuesto sobre la renta, del impuesto sobre la propiedad y del impuesto sobre el patrimonio. Se habla de una “sobretasa solidaria”.

FMI sp-special-series-on-covid-19-tax-issues-an-overview.pdf

Además, sugirió supervisar estrechamente a los grandes contribuyentes que probablemente estén en condiciones de cumplir sus obligaciones de presentación de declaraciones estándar y de pago.

Como medidas de protección a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), el organismo internacional propuso reducir los impuestos sobre ingresos brutos, prorrogar acuerdos de pagos y mejorar las compensaciones de créditos fiscales.

Relacionado: Más de 70.000 trabajadores suspendidos por crisis del Covid-19

El FMI también sugirió la implementación de pagos móviles y disponer de la exoneración de impuestos para productos sanitarios y de higiene.

El coronavirus golpea fuerte a la economía de todo el mundo. Solo en Paraguay, el Instituto de Previsión Social (IPS) asistirá a unos 70.000 trabajadores cesados. Además, unas 300.000 empresas podrían cerrar.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y según un nuevo estudio seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.