15 abr. 2025

FNC analiza en plenaria si retomarán marcha campesina este año

Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) se encuentran analizando si retoman la tradicional marcha que realizan anualmente en el mes de marzo. El año pasado postergaron la movilización a causa de la pandemia del Covid-19.

Lucha. Teodolina Villalba y otros dirigentes de la FNC.

Lucha. Teodolina Villalba y otros dirigentes de la FNC.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo anunció este viernes Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), quien manifestó que se encuentran en asamblea plenaria para tomar una decisión.

Particularmente, consideró que es necesario que el sector campesino se vuelva a movilizar, ya que no consiguen respuestas a sus reivindicaciones históricas. Además, afirmó que es importante denunciar la concentración de tierras que fue agudizando con el gobierno de Mario Abdo Benítez.

“La próxima semana vamos a tener una decisión sobre ese tema (nueva marcha campesina)”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM. También contó que la situación para el sector es complicada, puesto que muchos ya no tienen semillas para el cultivo.

Lea más: Postergan marcha campesina a causa de actual pandemia

Igualmente, manifestó que están al tanto de la situación sanitaria y las medidas vigentes en el marco de la pandemia del coronavirus.

“Sabemos la situación sanitaria, lo difícil que es, por eso hemos hablado y priorizamos la salud de todos los compañeros. El año pasado suspendimos la movilización”, prosiguió.

El pedido de hace más de 20 años del sector es el acceso a tierra para cultivo, educación y trabajo, cuya falta de respuesta los obliga a salir de sus comunidades y llegar hasta Asunción.

“No sentimos nosotros que va a haber una solución o un acompañamiento de las autoridades del Gobierno”, sentenció. En varias oportunidades, desde la FNC realizaron la donación de alimentos para las familias afectadas a causa de la pandemia.

Más contenido de esta sección
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.