24 abr. 2025

FNC dona 11.500 kilos de alimentos a familias afectadas por pandemia del Covid-19

Los miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) realizaron la donación de 11.500 kilos de alimentos para las familias afectadas por el paro total de las actividades a causa de la pandemia del coronavirus.

FNC.jpg

Los miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) realizaron la donación de 11.500 kilos de alimentos.

Foto: Gentileza.

Los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) realizaron una donación de 11.500 kilos de producción agrícola este miércoles y lo repartieron a familias de las zonas de General Aquino, Departamento de San Pedro; Caaguazú y Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Muchas familias se vieron afectadas por el paro total de las actividades a causa de la pandemia del Covid-19. Varios no pueden cumplir con las medidas de aislamiento y cuarentena, ya que deben buscar la forma de subsistir.

Los alimentos son distribuidos en bolsas con raciones de mandioca, maíz, harina de maíz, poroto, maní, queso, leche, pomelo, naranja, locote, entre otros.

Nota relacionada: Pequeños productores donan 500 kilos de arroz a afectados por Covid-19

Al menos 6.000 kilos de víveres fueron entregados en el asentamiento Esperanza Brítez de Caaguazú, donde viven más de 200 familias que se dedican a trabajos informales y que aún no reciben ayuda del Estado.

Otros 3.000 kilos de alimentos fueron destinados a 130 familias del asentamiento San Rafael de Coronel Oviedo, donde la mayoría recibe alimento gracias a las ollas populares.

Nota relacionada: Coronavirus: Casos confirmados ascienden a 159 y hay un nuevo fallecido

Por último, los 2.500 kilos de producción agrícola se destinaron a las familias del barrio Santa Librada de General Aquino. En el lugar, más de 100 familias sobreviven en medio de carencias y sin los servicios públicos básicos.

La FNC ya realizó donaciones similares en los departamentos de Misiones, San Pedro y Central.

Por último, desde la organización campesina mencionan que “este es el momento de políticas de contención y salvataje del Estado” para proteger a los sectores más vulnerables del país.

Como medida de prevención ante la actual pandemia, la FNC postergó su tradicional marcha. En Paraguay, ascienden a 161 los casos positivos de coronavirus y la cantidad de personas fallecidas subió a ocho.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.