17 abr. 2025

FNC dona 13.500 kilos de víveres a familias afectadas por paro total

La Federación Nacional Campesina (FNC) realizó este viernes la donación de 13.500 kilos de alimentos para las familias afectadas por el paro total de actividades a causa de la pandemia del Covid-19.

donación.jpg

La FNC viene realizando una serie de donaciones de alimentos a familias afectadas por el paro sanitario.

Foto: Gentileza.

Los campesinos de la FNC realizaron la donación de 13.500 kilos de producción agrícola y fueron repartidos en las zonas de Francisco Caballero Álvarez, más conocida como Puente Kyjhá, y de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, además de Horqueta, del Departamento de Concepción.

Los alimentos fueron repartidos en bolsas con raciones de mandioca, zapallo, calabaza, poroto, maní, habilla, maíz, harina de maíz, banana, entre otros.

En Canindeyú, las donaciones se realizan en el barrio Caacupe’i, de Puente Kyjhá, donde fueron entregados 2.500 kilos de alimentos.

Lea más: FNC dona 11.500 kilos de alimentos a familias afectadas por pandemia del Covid-19

Los alimentos llegaron hasta un asentamiento y los víveres llegaron a 80 familias.

Mientras que en el barrio Industrial de Curuguaty fueron destinados 7.000 kilos de víveres. En la zona viven familias que quedaron sin poder trabajar a causa del paro sanitario.

Por último, al menos 4.000 kilos de producción fueron destinados a la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, donde la mayoría son familias que viven en extrema pobreza y subsisten con la venta de latitas y remedios refrescantes.

La FNC ya realizó donaciones similares en los departamentos de Misiones, San Pedro, Caaguazú y Central.

Nota relacionada: Abdo Benítez anuncia que cuarentena se prolonga una semana más

El Gobierno anunció que las medidas restrictivas y la cuarentena se extenderán por una semana más. Ya son muchas las familias que se vieron afectadas por el paro total de actividades a causa de la pandemia del coronavirus.

Hasta la fecha, ya son 199 los casos confirmados de coronavirus y suman ocho los que fallecieron a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.