29 may. 2025

FNC escracha a senador Riera y este los responsabiliza de cualquier daño

La Federación Nacional Campesina realizó este martes una manifestación contra el senador colorado Enrique Riera, por pretender convertir en crimen la lucha por la tierra. El legislador manifestó su temor y los responsabilizó por cualquier daño.

Manifestación.jpg

La FNC escracha a senador Enrique Riera en su domicilio.

Foto: @nestorveralopez

La Federación Nacional Campesina (FNC) realizó una manifestación contra el senador Enrique Riera frente a su domicilio por intentar convertir la lucha por la tierra en crimen.

La organización anunció el escrache al senador por presentar un proyecto de ley que modifica el Código Penal para convertir en crimen la lucha por la tierra.

La manifestación se realizó en las calles Sargento José León Gauto c/ Francisco Goya, de la ciudad de Asunción. En el lugar se montó una valla policial y varios agentes policiales custodiaron el domicilio.

Nota relacionada: Campesinos rechazan plan que convierte en crimen las invasiones

Los manifestantes señalan que Riera junto con el senador de Partido Patria Querida Fidel Zavala buscan una vez más “azuzar la violencia del Estado contra el pueblo”.

Asimismo, reclaman la apertura de un debate amplio sobre la problemática de la tierra, la recuperación de las tierras malhabidas y sostienen que la reforma agraria es el único camino hacia la transformación de esta realidad sufriente para el pueblo, hacia un verdadero desarrollo nacional.

Por su parte, el senador Enrique Riera se pronunció a través de su cuenta de Twitter y responsabilizó a la Federación de cualquier daño que puedan sufrir él y su familia.

También puede leer: FNC repudia intención de convertir invasión de tierra en crimen

Hago personal e institucionalmente responsable a la Federación Nacional Campesina “por cualquier daño personal o material, a mi familia o mis bienes, por la convocatoria realizada por sus líderes, a manifestarse frente a mi casa familiar”, sostuvo.

La Cámara de Senadores tiene previsto estudiar próximamente el proyecto de ley que modifica el Código Penal para convertir en crimen las invasiones de tierra. El proyecto es ampliamente rechazado por los sectores campesinos que piden el rechazo del documento, al que consideran retardatario.

Más contenido de esta sección
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.