08 feb. 2025

FNC: “Este Gobierno humilla al sector campesino”

La secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, reclamó que el Gobierno humilla a los campesinos, que también se vieron muy afectados por la pandemia del Covid-19. El sector se movilizará este jueves en Asunción y varios puntos del país.

manifestacion frente a Indert FNC.jpg

El pedido de hace más de 20 años del sector es el acceso a tierra para cultivo, educación y trabajo.

Foto: Gentileza.

Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), dijo que este año marcharán con el lema “Fuera corruptos y vendepatrias. Por tierra, salud, trabajo y soberanía”.

La dirigente aseveró que desde la FNC exigen que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez y todos los miembros de su gabinete den un paso al costado. Además, afirmó que el Gobierno humilla al sector campesino.

“Nuestra posición es que renuncie Mario Abdo Benítez y todo su gabinete porque acá uno o dos son los que renuncian, pero queda la misma estructura y la misma política y el pueblo con las manos vacías”, reprochó.

Respecto a la marcha, detalló a Monumental 1080 AM que un grupo reducido de campesinos llegará hasta la ciudad de Asunción para movilizarse este jueves, pero la medida se replicará en los diferentes departamentos del país.

Lea más: FNC anuncia marcha campesina en todo el país para el 25 de marzo

Igualmente, dijo que son conscientes sobre la situación sanitaria que atraviesa el país a causa de la pandemia del Covid-19, pero consideran que es necesario que el sector se movilice y haga visibles sus reclamos históricos.

“Estamos hablando como organización que el campesinado tiene la necesidad de movilizarse, porque estamos totalmente abandonados”, lamentó.

El pedido de hace más de 20 años del sector es el acceso a la tierra para cultivo, educación y trabajo, cuya falta de respuesta los obliga a salir de sus comunidades y llegar hasta Asunción.

La marcha campesina del 25 y 26 de marzo del 2020 quedó suspendida luego de oficializarse el segundo caso positivo de coronavirus en el país y tras establecerse la cuarentena total.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
Más de 200 bomberos voluntarios trabajan para combatir las intensas llamas que están incontrolables en un incendio de depósito ubicado en Puerto Fénix en Mariano Roque Alonso. A los pobladores de la zona recomiendan el uso de tapabocas por el humo tóxico.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.