28 may. 2025

FNC prepara tradicional marcha para el 26 y 27 de marzo con históricos reclamos

La trigésima primera edición de la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC) está prevista para los próximos 26 y 27 de marzo en Asunción. El sector labriego, indígena y popular se movilizará por la tierra, producción y contra toda injusticia.

Marcha Campesina.jpg

La nueva edición de la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC) está prevista para el próximo 26 y 27 de marzo.

Foto: Renato Delgado

Bajo el lema Por la tierra, producción y contra todas las injusticias, miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) marcharán por las calles de Asunción el próximo miércoles 26 y jueves 27 de marzo.

Los campesinos nucleados este miércoles frente al Panteón de los Héroes dieron detalles de la convocatoria.

“Este día lanzamos oficialmente la convocatoria a la marcha campesina, indígena y popular el próximo 26 y 27 de marzo en Asunción. Marcharemos por tierra, producción y contra toda injusticia”, enfatizó el secretario general de la FNC, Marcial Gómez.

Lea más: Trigésima marcha campesina: Los reclamos del sector y la denuncia de copamiento de HC

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El dirigente labriego lamentó que el problema de la tierra siga creciendo en el país y que el Gobierno no dé respuestas a las necesidades de los campesinos.

“Desalojos, persecución y criminalización, eso es lo que recibimos del Estado. Cada vez más abandonado el campesinado, que son los productores de alimentos de nuestro país”, cuestionó.

Adelantó que “van a llegar a Asunción para gritar con fuerza” la necesidad de la Reforma Agraria, de un gobierno patriótico, de la profundización de la democracia y, sobre todas las cosas, la necesidad de una política de Estado que dé respuestas a sus necesidades.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.