05 abr. 2025

FNC realiza segundo día de escrache, esta vez a Fidel Zavala

La Federación Nacional Campesina (FNC) realizó un escrache en el domicilio del senador Fidel Zavala, uno de los impulsores de polémica ley contra lucha por la tierra.

fnc.png

La FNC se manifiesta contra senadores que pretenden modificar el artículo 142 de la Ley 3440/2008 que modificó el artículo 142 de la Ley 1160/1997 del Código Penal Paraguayo (CPP), para convertir en crimen la invasión de inmueble.

Foto: Gentileza

Por segundo día, la Federación Nacional Campesina (FNC) realiza un escrache contra los proyectistas del proyecto de ley que intenta convertir en crimen la lucha por la tierra.

La manifestación se realiza en inmediaciones de domicilio del senador Fidel Zavala, zona del Jardín Botánico de Asunción, con la consigna “Robar tierras públicas es crimen”.

Este martes realizaron otra manifestación contra el senador colorado Enrique Riera, quien también es uno de los impulsores de la polémica normativa que será tratada este jueves en la Cámara de Senadores.

Nota relacionada: FNC escracha a senador Riera y este los responsabiliza de cualquier daño

La FNC reclama la apertura de un debate amplio sobre la problemática de la tierra, la recuperación de las tierras malhabidas y sostiene que la reforma agraria es el único camino hacia la transformación de esta realidad sufriente para el pueblo, hacia un verdadero desarrollo nacional.

En ese sentido, este miércoles diferentes organizaciones campesinas y sociales, entre ellas la FNC, además de personalidades individuales, presentaron en la Cámara de Senadores un posicionamiento exigiendo el rechazo a la modificación del Código Penal que busca convertir en crimen la lucha por la tierra.

Asimismo, anunciaron que este jueves la FNC se movilizará frente al Congreso atendiendo a que el tratamiento del proyecto de ley figura en el orden del día de la sesión.

También puede leer: FNC repudia intención de convertir invasión de tierra en crimen

EL proyecto de ley es cuestionado por pretender criminalizar la lucha de campesinos que buscan recuperar tierras públicas de manos de beneficiados ilegalmente por la dictadura stronista, entre ellos, varios legisladores que presentan el proyecto de ley.

En este grupo figura el senador patriaqueridista Fidel Zavala, ya que su hermano César Zavala aparece en el informe de la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ) con 1.359 hectáreas en San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa, así como el senador colorado Enrique Bacchetta, que también figura en el informe de la CVJ con 4.086 hectáreas en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.