07 jul. 2025

FNC realiza segundo día de escrache, esta vez a Fidel Zavala

La Federación Nacional Campesina (FNC) realizó un escrache en el domicilio del senador Fidel Zavala, uno de los impulsores de polémica ley contra lucha por la tierra.

fnc.png

La FNC se manifiesta contra senadores que pretenden modificar el artículo 142 de la Ley 3440/2008 que modificó el artículo 142 de la Ley 1160/1997 del Código Penal Paraguayo (CPP), para convertir en crimen la invasión de inmueble.

Foto: Gentileza

Por segundo día, la Federación Nacional Campesina (FNC) realiza un escrache contra los proyectistas del proyecto de ley que intenta convertir en crimen la lucha por la tierra.

La manifestación se realiza en inmediaciones de domicilio del senador Fidel Zavala, zona del Jardín Botánico de Asunción, con la consigna “Robar tierras públicas es crimen”.

Este martes realizaron otra manifestación contra el senador colorado Enrique Riera, quien también es uno de los impulsores de la polémica normativa que será tratada este jueves en la Cámara de Senadores.

Nota relacionada: FNC escracha a senador Riera y este los responsabiliza de cualquier daño

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La FNC reclama la apertura de un debate amplio sobre la problemática de la tierra, la recuperación de las tierras malhabidas y sostiene que la reforma agraria es el único camino hacia la transformación de esta realidad sufriente para el pueblo, hacia un verdadero desarrollo nacional.

En ese sentido, este miércoles diferentes organizaciones campesinas y sociales, entre ellas la FNC, además de personalidades individuales, presentaron en la Cámara de Senadores un posicionamiento exigiendo el rechazo a la modificación del Código Penal que busca convertir en crimen la lucha por la tierra.

Asimismo, anunciaron que este jueves la FNC se movilizará frente al Congreso atendiendo a que el tratamiento del proyecto de ley figura en el orden del día de la sesión.

También puede leer: FNC repudia intención de convertir invasión de tierra en crimen

EL proyecto de ley es cuestionado por pretender criminalizar la lucha de campesinos que buscan recuperar tierras públicas de manos de beneficiados ilegalmente por la dictadura stronista, entre ellos, varios legisladores que presentan el proyecto de ley.

En este grupo figura el senador patriaqueridista Fidel Zavala, ya que su hermano César Zavala aparece en el informe de la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ) con 1.359 hectáreas en San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa, así como el senador colorado Enrique Bacchetta, que también figura en el informe de la CVJ con 4.086 hectáreas en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.
Una mujer denunció a un agente de la Policía Nacional por presunta violencia durante un procedimiento realizado este domingo en el Bañado Tacumbú, en Asunción. El uniformado arrojó al suelo un parlante de la denunciante y fue puesto a disposición de Asuntos Internos para su investigación.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a varias personas por polución sonora, la realización de piruetas en motocicletas y también por un altercado con amenazas con arma de fuego.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala (ANR-HC), aparentemente atropelló a dos adolescentes y se dio a la fuga, refugiándose en un bosque, donde fue capturado por la Policía Nacional.
Una comerciante de 76 años se resistió a un supuesto delincuente, quien finalmente le robó la suma de G. 2.500.000 en Ñemby, Departamento Central.
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.