13 may. 2025

FNC realiza segundo día de escrache, esta vez a Fidel Zavala

La Federación Nacional Campesina (FNC) realizó un escrache en el domicilio del senador Fidel Zavala, uno de los impulsores de polémica ley contra lucha por la tierra.

fnc.png

La FNC se manifiesta contra senadores que pretenden modificar el artículo 142 de la Ley 3440/2008 que modificó el artículo 142 de la Ley 1160/1997 del Código Penal Paraguayo (CPP), para convertir en crimen la invasión de inmueble.

Foto: Gentileza

Por segundo día, la Federación Nacional Campesina (FNC) realiza un escrache contra los proyectistas del proyecto de ley que intenta convertir en crimen la lucha por la tierra.

La manifestación se realiza en inmediaciones de domicilio del senador Fidel Zavala, zona del Jardín Botánico de Asunción, con la consigna “Robar tierras públicas es crimen”.

Este martes realizaron otra manifestación contra el senador colorado Enrique Riera, quien también es uno de los impulsores de la polémica normativa que será tratada este jueves en la Cámara de Senadores.

Nota relacionada: FNC escracha a senador Riera y este los responsabiliza de cualquier daño

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La FNC reclama la apertura de un debate amplio sobre la problemática de la tierra, la recuperación de las tierras malhabidas y sostiene que la reforma agraria es el único camino hacia la transformación de esta realidad sufriente para el pueblo, hacia un verdadero desarrollo nacional.

En ese sentido, este miércoles diferentes organizaciones campesinas y sociales, entre ellas la FNC, además de personalidades individuales, presentaron en la Cámara de Senadores un posicionamiento exigiendo el rechazo a la modificación del Código Penal que busca convertir en crimen la lucha por la tierra.

Asimismo, anunciaron que este jueves la FNC se movilizará frente al Congreso atendiendo a que el tratamiento del proyecto de ley figura en el orden del día de la sesión.

También puede leer: FNC repudia intención de convertir invasión de tierra en crimen

EL proyecto de ley es cuestionado por pretender criminalizar la lucha de campesinos que buscan recuperar tierras públicas de manos de beneficiados ilegalmente por la dictadura stronista, entre ellos, varios legisladores que presentan el proyecto de ley.

En este grupo figura el senador patriaqueridista Fidel Zavala, ya que su hermano César Zavala aparece en el informe de la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ) con 1.359 hectáreas en San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa, así como el senador colorado Enrique Bacchetta, que también figura en el informe de la CVJ con 4.086 hectáreas en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.