07 abr. 2025

FNC reitera al Gobierno que cerrarán rutas durante la movilización

Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), ratificó ante el ministro del Interior, Euclides Acevedo, que se realizarán cierres intermitentes de ruta en el marco de la movilización del sector prevista para este lunes. El Gobierno responde que intentará que no se bloqueen las arterias.

campesinos cierran ruta 7.jpeg

Los campesinos exigen respuestas al Gobierno.

Foto: Robert Figueredo.

Teodolina Villalba se reunió este domingo con el ministro del Interior, Euclides Acevedo, el viceministro de Asuntos Políticos, Juan Villalba y representantes de otros estamentos estatales con la finalidad de coordinar acciones respecto a la movilización de campesina.

La secretaria general de la FNC ratificó que realizarán cierres de rutas en diferentes puntos del país, no así en Asunción. No obstante, reiteró que los campesinos no buscan desestabilizar al Gobierno.

También detalló que las autoridades del Ejecutivo se mantienen en su postura de evitar los cierres de ruta y mencionó que esperan que no haya represiones por parte de la Policía Nacional.

Relacionado: ¿Por qué los campesinos de la FNC se manifestarán este lunes?

Por su parte, el viceministro de Asuntos Políticos, Juan Villalba, explicó que acordaron con la FNC que la movilización será pacífica y que no tendrá infiltrados.

“En el interior del país se comprometen a hacer cierres de ruta intermitentes, uno a la mañana y otro a la tarde. Queremos evitar que esto ocurra y seguiremos conversando. La posición del Ministerio del Interior es que no se corte la ruta por ningún minuto. De darse cortes apelaremos al dialogo para un despeje pacífico”, explicó.

El Gobierno ya mantuvo sin éxito varias reuniones con los dirigentes campesinos para evitar que se cierren las rutas.

Los campesinos marcharán para exigir el cese de desalojo y la represión. Además recordarán sus reivindicaciones, entre ellas, el pedido de la reforma agraria.

Nota relacionada: El Gobierno busca dar un ropaje social a la actuación policial

Ocho puntos de concentración

La movilización campesina se realizará en distintas partes del país de manera simultánea desde las 08.00.

En Asunción se concentrarán grupos de los Departamentos de Paraguarí y Central en la plaza Juan E. O’Leary, donde se realizará volanteadas para informar a la ciudadanía sobre el porqué de esta medida.

En el interior del país, las marchas se realizarán en Caaguazú, zona Toro Blanco, en el kilómetro 179, en San Pedro en el cruce Liberación, a la altura del kilómetro 280, al costado de la plazoleta municipal de Liberación.

Lea también: Teodolina Villalba: “El Gobierno debe tener miedo de la falta de salud y educación”

Mientras que en el Departamento de Concepción, la manifestación será en el cruce Horqueta, a 200 metros de la ciudad de Concepción, en Plaza León.

En Canindeyú, las protestas se realizarán en el distrito de Yasy Kañy, mientras que en Guairá la concentración será en el distrito de Mbocayaty.

Igualmente, las protestas en Misiones se llevarán a cabo en la ciudad de Santa Rosa y en Itapúa en la ciudad de Alto Verá.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de Paz de la capital sindicados como parte de la mafia de los pagarés.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.