16 abr. 2025

FNC repudia actitud “autoritaria y soberbia” del ministro del MAG

La Federación Nacional Campesina (FNC) lamenta la actitud autoritaria y soberbia que el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, tiene contra los productores de alimentos que denuncian el abandono total del Estado.

Carlos Giménez, miniestro del MAG.

El ministro de Agricultura, Carlos Giménez.

Foto: Archivo

Campesinos aglutinados a la Federación Nacional Campesina (FNC) repudiaron los “los atropellos soberbios y autoritarios” del titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, contra los productores que denuncian el abandono del Estado y las faltas de políticas de protección del mercado nacional.

El pronunciamiento se dio luego de la denuncia que realizó Lucio Gómez, un productor de Caaguazú, por supuestas amenazas y amedrentamiento por parte del secretario de Estado tras realizar fuertes reclamos al Gobierno.

Nota vinculada: Fiscalía de San Pedro investiga denuncia contra ministro de Agricultura y otros

“El veterinario Carlos Giménez, contrariamente a su responsabilidad en el MAG, se dedica a amenazar con prepotencia y arrogancia a productores de alimentos, periodistas y organizaciones”, sentenciaron.

Citaron que la prebenda, el clientelismo y la corrupción son prácticas cotidianas en el MAG y en la mayoría de las instituciones públicas.

Puede leer: MAG es “vendehumos” con exportación de cebolla, cuestionan

“Llamamos a todos los sectores a no permitir los retrocesos a las libertades públicas, los discursos de odio, discriminatorios y luchar juntos por un Estado que garantice el desarrollo y bienestar de la minoría”, finalizaron.

Al respecto, en contacto con NPY, Marcial Gómez, dirigente de la FNC, aseguró que hay mucha producción que no se puede vender por falta de políticas de Estado para la producción nacional.

“No escucha las necesidades de la gente. Para que en el país haya tranquilidad y desarrollo, se le tiene que dar atención a los productores. Ahora están a la deriva los pequeños productores y no queda otro camino que seguir en la lucha”, lamentó.

En ese sentido, sostuvo que la actitud del secretario de Estado va en contra de cualquier planteo o iniciativa del campesinado. Dijo que en diciembre pasado presentaron una propuesta concreta para el apoyo al pequeño productor, pero que eso fue cajoneado.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.