11 abr. 2025

Focos de calor bajan por lluvias y esperan que desaparezcan en los próximos días

El director de Geomática del Mades, Wilfrido Caballero, indicó que el único motivo por el cual disminuyeron los focos de calor fueron las lluvias registradas entre el lunes y la madrugada de este martes.

pantanal1.jpg

Así quedó parte del Pantanal paraguayo afectado por los incendios forestales.

Foto: EFE

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reportó este martes a través de su cuenta de sus redes sociales que se registró una menor cantidad de focos de calor a nivel nacional, 110 puntos en total y 56 en áreas protegidas.

En la víspera se registraron 409 puntos en todo el territorio nacional y 73 en reservas naturales.

Wilfrido Caballero, director de Geomática de la cartera ambiental, indicó a Última Hora que la disminución se debió únicamente a las lluvias registradas en varios puntos del país entre el lunes y la madrugada de este martes.

Nota relacionada: Tan ansiada lluvia llegaría al 80% del país este miércoles

Mencionó que algunas de las áreas que bajaron los focos de calor fueron en Presidente Hayes y Alto Paraguay, departamentos del Chaco; así como como también en Ñeembucú y Paraguarí.

El Mades señala que en esta jornada persisten los focos de calor en las ecorregiones de Alto Paraná, Amambay, Cerrado, Chaco Húmedo, Chaco Seco, Litoral Central, Ñeembucú, Pantanal y la Selva Central.

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología reportaron que este miércoles se registrarían lluvias en el 80% del país tras una prolongada ola de calor extremo.

Lea más: Anhelada lluvia cae en algunos puntos del país

Se registrarían precipitaciones de larga duración e importantes acumulados están previstos en forma generalizada hasta el jueves.

El director de Geomática del Ministerio del Ambiente dijo que ante este pronóstico se espera que desaparezcan los focos de calor en los próximos días.

En la tarde del lunes cayeron importantes aguaceros en zonas de Asunción y otros puntos del territorio nacional, como en Alto Paraná, Presidente Hayes, Concepción y Pedro Juan Caballero; al igual que en horas de la madrugada de este miércoles, lo que aplacó los focos de calor en el ambiente.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.