05 abr. 2025

Folklore de Taylor Swift, álbum del año en los Grammy

“Folklore” de Taylor Swift recibió el premio al álbum del año, la categoría estrella de los Grammy, que celebró su 63ª edición con una gala en formato reducido y adaptado a la pandemia del coronavirus.

Grammy.jpg

Taylor Swift se convierte en la mujer que más veces ganó la categoría reina de los Grammy.

Foto: AFP

Se trata del tercer galardón al disco del año que gana la estadounidense, después de las victorias de Fearless (2010) y 1989 (2016). Un logro que hasta ahora estaba únicamente en manos de tres cantantes: Frank Sinatra, Stevie Wonder y Paul Simon (incluyendo Simon & Garfunkel).

Swift se convierte así en la mujer que más veces ha ganado la categoría reina de los Grammy en un año en el que ha lanzado dos discos, Folklore y Evermore, que han sido recibidos con aclamo de la crítica.

En el caso del premiado Folklore, fue un álbum publicado por sorpresa, compuesto y grabado bajo sumo secreto durante la cuarentena por el coronavirus y que ha elevado el estatus artístico de su autora con elogios tanto de la prensa musical general como de publicaciones independientes.

Swift trabajó con su colaborador habitual, Jack Antonoff, a distancia durante los primeros meses del confinamiento y sumó a artistas del indie como Aaron Dessner (The National) y Bon Iver para crear un listado de 16 temas que combinan el folk, el pop, el indie-pop y el country.

Además, meses después del lanzamiento de Folklore, la artista aseguró en sus redes sociales que no podía parar de componer canciones, en su mayoría concebidas como relatos musicales, y lanzó una continuación de ese primer trabajo, Evermore, en el que repitió con The National y Bon Iver además de sumar a las hermanas HAIM.

El presentador de la gala, Trevor Noah, ya destacó la creatividad de la artista desde el comienzo del espectáculo, donde la artista interpretó tres canciones Cardigan, August y Willow.

“Gracias por disfrutar conmigo de este universo que hemos creado”, dijo Swift en un sencillo discurso al ganar el premio.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.