05 feb. 2025

Fomentan la participación electoral de indígenas

Se desarrolló ayer la jornada cívica y sociocultural en la comunidad indígena mbya guaraní “Tarumandymi”, de Luque, con la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Enrique Bogarín González. Este expresó su satisfacción por compartir el momento y agradeció a los colaboradores por los trabajos realizados para cumplir con el compromiso histórico de inclusión y participación electoral de los miembros de las comunidades indígenas de todo el país.

El titular de la Máxima Instancia Electoral destacó el interés de los funcionarios al participar del curso de guaraní impartido por el Instituto Técnico Superior de Formación en Política Electoral (IPEL) y la decisión de culminar las jornadas de estudio con los miembros de la mencionada comunidad indígena. “No podía faltar a esta histórica jornada realmente me pone muy contento, feliz y orgulloso de estar aquí con los hermanos de la comunidad Tarumandymi”, manifestó al tiempo de saludar a los líderes indígenas.

Más contenido de esta sección
El legislador se aparta parcialmente, “para despejar dudas”, según anunció a sus colegas y a la ciudadanía. Arremetió contra el juez Osmar Legal, porque la denuncia tendría “otros fines”, dijo.
En una de las conversaciones entre el abatido diputado acusado de narco y el miembro del JEM, ambos coordinan el cobro de cheques que superan los G. 200 millones e implican a un tercero.
Toda una trama de tráfico de influencias habría sido montada entre los diputados colorados Orlando Arévalo y Eulalio Gomes, según la pericia realizada al teléfono del legislador abatido.