09 may. 2025

Fomentan la producción y consumo de carne porcina en Itapúa

Empresas asentadas en Colonias Unidas financian la construcción de establecimientos de cría en las fincas de los productores, con capacidad para 1000 cerdos. De allí son llevados al frigorífico de la zona para su procesamiento y posterior venta.

El crecimiento de la producción de cerdo en Colonias Unidas y en parte del Departamento de Itapúa viene favoreciendo a numerosas familias que realizan el trabajo de producir y comercializar el rubro porcino.

Desde un tiempo a esta parte, existe un sistema de engorde de los animales en galpones grandes, donde en unos meses están listos los ejemplares para ser faenados.

Empresas de la zona patrocinan y financian la construcción de los establecimientos en las fincas de los productores, donde en cada unidad se alimentan 1000 cerdos que, una vez terminados, son llevados al frigorífico Unión de Productores de Itapúa (Upisa), para su procesamiento y posterior venta.

La cooperativa Colonias Unidas, con sede central en Obligado, es la empresa que inició el proyecto hace unos años y en la actualidad existen otras empresas que hacen el mismo sistema.

La cooperativa inclusive invirtió millones de dólares en las unidades productivas y en una Unidad Productora de Lechones (UPL), que hoy día produce 16 mil lechones por día, los cuales son llevados a los galpones para su engorde.

Alrededor de 75 depósitos de cría y engorde se tienen en la zona de Colonias Unidas y distritos vecinos.

“Con la actividad se beneficia una cadena de eslabones, siendo un preponderante factor de desarrollo económico que utiliza una buena cantidad de manos de obra, ya sea en las unidades productivas como en el frigorífico y en la comercialización”, sostuvo el ingeniero Eduardo Dietze, gerente de Producción y Abastecimiento de la cooperativa Colonias Unidas.

En el marco del programa que desarrolla el rubro fue lanzada una campaña denominada Cerdo teeté, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

“Es una iniciativa destinada a promover el consumo de carne de cerdo en Paraguay. En ese sentido, está programado un concurso de cocina a base de carne de cerdo para el 27 de noviembre, en el marco de la feria anual Agrodinámica”, manifestó Dietze.

Señaló que con eso se busca fomentar el consumo de carne porcina, derribando mitos y destacando sus beneficios para la salud.

“Se pretende educar a la población sobre las ventajas del consumo de esta carne, promoviendo un enfoque más saludable y consciente”, indicó.

El acto de presentación del evento se realizó en uno de los salones de la Agrodinámica, en Hohenau.

Más contenido de esta sección
La mayoría de los universitarios que recibieron la ayuda económica por parte de la Comuna local son de escasos recursos, pero que tienen mucha voluntad y deseo de terminar una carrera universitaria.
Más de 200 caños de escape libre, conocidos como roncadores, incautados a fines del 2024 y principios de este año, fueron destruidos por la Comuna franqueña.
La Municipalidad de Mauricio José Troche emitió este martes una resolución por la cual declara asueto distrital para el miércoles 7 de mayo en apoyo y solidaridad con los cañeros que se encuentran en protesta.
El equipo técnico de la Dirección de Planificación de la Comuna esteña presentó ante la Junta Municipal el Plan de Desarrollo Sostenible 2024–2030, un documento que busca marcar el rumbo hacia un modelo de gestión inclusivo, resiliente y ambientalmente responsable.
Desde la Comuna esteña, informan que se trata de un proceso de reordenamiento que puso el foco en la actualización de datos, la digitalización de expedientes y la formalización de procedimientos internos.
Los agricultores ofrecen -cada fin de semana- productos frescos de sus propias fincas: Hortalizas, frutas, carnes, huevos, panificados, lácteos y embutidos, entre otros.