05 may. 2025

Fondo mutuo logra gestionar USD 350 millones en activos

El nuevo Fondo Mutuo IAM Low Volatility USD logró la gestión de USD 350 millones en activos, a cuatro meses de su lanzamiento, y se convirtió en la mayor administradora de fondos del país, mediante una nueva estrategia de inversión en dólares enfocada en el mercado internacional, según informó el banco Itaú.

Asimismo, sostiene que este nuevo fondo mutuo en USD para inversores moderados busca combinar el atractivo de las inversiones locales con oportunidades de inversión en el mercado internacional, brindando una alternativa innovadora en la industria.

Desde la entidad bancaria se mencionó que el nuevo fondo administrado por Itaú Asset tiene un objetivo sencillo: Lograr brindar una alternativa de inversión de mediano plazo para inversores con perfil de riesgo moderado cuyo foco principal sea el de invertir en títulos en moneda extranjera (bonos corporativos y soberanos) emitidos no solo en Paraguay, sino también en los países que más oportunidades brinden a nivel internacional.

Con dicha estrategia, Itaú Asset logró sobrellevar ampliamente la volatilidad del mercado internacional producto de las últimas elecciones presidenciales, y los efectos de los ajustes de tarifa; generando excesos de retornos a partir de la administración activa de las inversiones, según la entidad bancaria.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El CEO de Itaú Asset, Juan Manuel Fernández, sostuvo que “el lanzamiento de este fondo es muy importante para entender cómo va a evolucionar la industria en los próximos años. Esta alternativa surge de un mercado que está tomando madurez, y el cual mantiene un espacio de crecimiento muy fuerte como venimos destacando desde que lanzamos la Administradora en 2022. Tenemos la fuerte convicción que este fondo va a alcanzar las metas que nos propusimos, apoyados en la potencia que tiene Itaú Asset a nivel regional para encontrar las mejores inversiones para nuestros cuotapartistas”.

Asimismo, el banco reafirmó el compromiso de seguir acompañando el crecimiento del mercado de capitales

Más contenido de esta sección
Oliver Gayet, presidente de ARPY, resaltó que el sector gastronómico apoyó desde un principio continuar con el horario de verano todo el año. Dijo que atrae a más clientes y tienen más seguridad.
Alrededor de ocho millones de viajes por día hábil se realizan en el área metropolitana de Asunción, según el Banco Mundial. Solo el 7% son en transporte público, lo que causa congestión en el tránsito.
Pedro Ferreira advierte que cualquier decisión que tome el Gobierno respecto a la Itaipú y la ANDE tendrá un impacto a largo plazo, ya que el país atraviesa por una transición energética.
Los productos frutihortícolas registraron un aumento de hasta 30,8% en solo 5 meses, según el BCP. Pese a que algunos rubros ya presentaron bajas en abril, los precios altos persisten a mayo.
Desde San Lorenzo, una joven diseñadora convirtió su pasión por la historia y el diseño en un proyecto cultural que viste con identidad a cientos de mujeres paraguayas.
Tras el pedido de sindicatos, desde la presidencia del Senacsa confirmaron que sí apuntan a aumentar los salarios de los funcionarios en el PGN 2026. En tanto, adelantaron que habrá desvinculaciones.