23 feb. 2025

Fondos jubilatorios no están en riesgo, afirma nueva gerente de Prestaciones Económicas del IPS

Cecilia Rodríguez, nueva gerente de Prestaciones Económicas del IPS, aseguró este lunes que los fondos jubilatorios no están en riesgo y explicó que la previsional no realizó ningún pago retroactivo a los marinos mercantes.

IPS.jpg

Foto: Archivo UH.

La nueva gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Cecilia Rodríguez, manifestó que no realizaron ningún pago retroactivo a los marinos mercantes y aseguró que el fallo de la Corte Suprema de Justicia en favor de los mismos no afectará a los fondos jubilatorios.

“Los fondos no están en riesgo por este caso. Quiero que la gente esté tranquila, los fondos jubilatorios no están en riesgo por el caso de los navegantes”, expresó en contacto con Monumental 1080 AM.

Pedro Halley fue desvinculado hace unos días de la Gerencia de Prestaciones Económicas del IPS. Tras su salida, denunció varias irregularidades dentro de la previsional, entre ellas, reflotó el tema del polémico fallo de la máxima instancia judicial.

El ahora ex funcionario del IPS afirmó que le pidieron que no diga nada al respecto y sobre una posible afectación al fondo de jubilaciones. Son 129 marinos mercantes los que exigen sumas exorbitantes como pago jubilatorio.

Lea más: Halley fue destituido del IPS, tras alertar posible colapso previsional

El estatuto de la previsional estipula que ningún aportante puede cobrar más de 10 salarios mínimos en concepto de jubilación. “Continúan cobrando la jubilación de acuerdo a nuestro estatuto”, refirió al respecto Rodríguez.

Por otra parte, detalló que este 2021 corresponde publicar un informe sobre los números de la jubilación e indicó que dicho informe tendrá la particularidad de los efectos de la pandemia del Covid-19.

Aseveró que con la llegada del coronavirus bajó la cifra de recaudación y eso también es un riesgo que se está analizando.

En otro momento, consideró a Halley “como una persona conocedora de la materia” y que lograron cosas importantes en el área de jubilaciones.

“Él es una persona muy conocedora y yo me nutrí de su conocimiento, estuve trabajando con él. Agradezco la confianza que me tuvo, gracias a eso pudimos quitar cosas muy importantes en jubilaciones”, afirmó.

Unos G. 30.000 millones sería el pago retroactivo, según un fallo de la Corte a favor de marinos en perjuicio del fondo. Según señaló Halley, serían unos G. 80 millones el promedio de jubilación de los marinos en caso de aplicarse al fallo.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.