25 abr. 2025

Fondos municipales convocan a artistas

26536100

Marionetas. Obra Títeres al Teatro, un proyecto adjudicado a Carola Astrid Mazzotti Vega, con alcance a 195 personas.

La Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección General de Cultura y Turismo, apuesta por la producción artística, literaria y de investigación a través de los Fondos Municipales de Cultura (Focma).

Dicho programa permite al artista y a los gestores culturales dedicarse en exclusiva a generar obras y proyectos de calidad.

La convocatoria inicia el 1 de febrero y regirán las categorías del Fondo Municipal para el Fomento y la Promoción de las Artes Escénicas, el Fondo Municipal de Investigación de las Artes y la Cultura, el Premio Municipal Teodoro S. Mongelós de Poesía en Guaraní y el Premio Municipal de Literatura.

DETALLES. El llamado para presentación de proyectos del 2024 se abre el 1 de febrero y va hasta el 29, sin prórrogas. Los proyectos se reciben de 08:00 a 15:00 en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129).

“La convocatoria fue lanzada con el objetivo de que los proponentes tengan tres meses para organizar y preparar sus proyectos”, señaló a ÚH Clotilde Cabral, directora ejecutiva y asesora de los Fondos Municipales de Cultura.

El presupuesto 2024 es de G. 1.200.000.000, a ser distribuido a los ganadores de las siguientes disciplinas: artes escénicas (teatro, danza, música), festival, multidisciplinario, teatro laboratorio, investigación, poesía en guaraní, literatura.

Los miembros del jurado adjudican en la primera quincena de abril y se entregan los premios normalmente a fines de junio, si toda la documentación está bien”, amplió Cabral.

Los proponentes tienen que tener certificado de vida y residencia de Asunción, no ser funcionarios municipales, tener factura legal, no adeudar al fisco, entre otros requisitos. Los reglamentos y formularios respectivos de inscripción se encuentran en https://cultura.asuncion.gov.py/fondos. Más consultas al (021) 445-085.

DEL 2023. El alcance del resultado de los proyectos presentados en el año 2023 con apoyo del Focma, hasta la fecha, es de 22 proyectos realizados, con un alcance de 73.734 asistentes. “Los restantes tienen tiempo de ejecutar sus trabajos hasta fines de marzo del año en curso”, comentó Clotilde Cabral.

Entre los proyectos que fueron ejecutados con éxito del público en el 2023 lideran: Crear en libertad - Edición Especial (Alejandra Díaz), con alcance a 53.366 personas en la categoría danza.

Le siguen la 1ª Jornada Nacional de Botelleras (Luna Milagros Franco), con un alcance a 5000 personas; Bater Asu (Paola Florentín), que llegó a 2.000 personas.

También fueron masivos: Festival Bach Sudamericano Asunción 2023 (Lourdes Franco), con alcance a 1.900 personas, Folcloreando (Gonzalo Resquín), 1.200; Ciclo de Conciertos Ensamble Palito Miranda (Rodolfo Elías Acosta), 1.000 personas; y Jazz Sudaca 2023 (Lara Barreto), 650 personas.

Otros ejecutados, Premios Edda 5ª edición (María del Pilar Ortiz), Assufic Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Ivana Gisela Urízar), Imnmigrant Py’a Guasu (desde adentro/ Fabio Esteche); Títeres al Teatro (Carola Astrid Mazzotti Vega); La Frontera (Shamadhy Albiol), AñaMemby (Agustín Núñez); Toda la vida (Marisol Salinas).

El programa, que tiene por objetivo promover, conservar, preservar e impulsar manifestaciones culturales e iniciativas de los ciudadanos, inicia su convocatoria el 1 de febrero del 2024.

26536186

Danza. Primera Jornada Nacional de Botelleras. Más de 500 bailarinas participaron.

26536192

Pinta Sud ASU 2023. Actividad de cierre, pintura en familia, en el microcentro.

26536199

Teatro. Premios Edda 5ª edición, de María del Pilar Ortiz, con alcance de 600 personas.

internet

26536210

Música. Folcloreando, proyecto de Gonzalo Resquín, con alcance a 1.200 personas.

Más contenido de esta sección
El video de la cantante Madonna de su famosa canción La isla bonita se unió al exclusivo club de los temas que alcanzaron los mil millones de visualizaciones en YouTube, informa la revista Billboard.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.