24 abr. 2025

Forense cree que Epstein no se suicidó y fue estrangulado en su celda

Un patólogo forense contratado por el hermano de Jeffrey Epstein afirmó este miércoles que la evidencia sugiere que el magnate, acusado de tráfico sexual, no se suicidó en su celda en Nueva York.

Jeffrey Epstein.jpg

Jeffrey Epstein había sido acusado de tráfico sexual de menores en los Estados Unidos.

Foto: hoylosangeles.com

Un forense contratado por el hermano de Jeffrey Epstein afirmó que el magnate no se suicidó en su celda en Nueva York, según las evidencias, sino que pudo haber sido estrangulado.

Las autoridades, incluido el médico forense de la ciudad de Nueva York, concluyeron en agosto pasado que la muerte de Epstein, un famoso hombre de negocios bien relacionado que estaba en espera de juicio por cargos de tráfico sexual en una cárcel de Nueva York, fue causada por ahorcamiento en su celda.

Relacionado: Hallan sin vida a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual a menores

Pero el patólogo Michael Baden, ex jefe forense de la ciudad de Nueva York, dijo en un programa de televisión de Fox, recogida en diversos medios locales, que Epstein experimentó una serie de lesiones que “son extremadamente inusuales en las ejecuciones suicidas y podrían ocurrir mucho más comúnmente en un estrangulamiento homicida”.

“Creo que la evidencia apunta al homicidio en lugar del suicidio”, dijo el doctor Baden, quien analizó la autopsia que fue realizada por funcionarios de la ciudad.

“Al hermano le preocupa que si (Epstein) fue asesinado, entonces otras personas que tienen información podrían estar en riesgo”, insistió Baden, quien llegó a sugerir posibles presiones de personas poderosas.

Le puede interesar: Los vigilantes de Epstein se durmieron y falsificaron registro, según el NYT

Baden dijo que había signos de actividad “inusual” “desde el primer día” de la autopsia, porque las heridas eran “más consistentes ligadas a un estrangulamiento homicida”.

El forense notó hasta tres huesos fracturados en la tiroides de Jeffrey Epstein. “Colgar no causa estos huesos rotos y el homicidio sí", insistió el médico.

Epstein, fallecido en agosto a los 66 años de edad, era un rico financiero y un delincuente sexual ya condenado previamente.

El magnate utilizó su dinero y sus conexiones para obtener un acuerdo de declaración de culpa ampliamente criticado en un caso en Florida en 2008 puesto que quedó entonces en libertad para luego poder reincidir.

Más contenido de esta sección
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.