23 feb. 2025

Forense cree que Epstein no se suicidó y fue estrangulado en su celda

Un patólogo forense contratado por el hermano de Jeffrey Epstein afirmó este miércoles que la evidencia sugiere que el magnate, acusado de tráfico sexual, no se suicidó en su celda en Nueva York.

Jeffrey Epstein.jpg

Jeffrey Epstein había sido acusado de tráfico sexual de menores en los Estados Unidos.

Foto: hoylosangeles.com

Un forense contratado por el hermano de Jeffrey Epstein afirmó que el magnate no se suicidó en su celda en Nueva York, según las evidencias, sino que pudo haber sido estrangulado.

Las autoridades, incluido el médico forense de la ciudad de Nueva York, concluyeron en agosto pasado que la muerte de Epstein, un famoso hombre de negocios bien relacionado que estaba en espera de juicio por cargos de tráfico sexual en una cárcel de Nueva York, fue causada por ahorcamiento en su celda.

Relacionado: Hallan sin vida a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual a menores

Pero el patólogo Michael Baden, ex jefe forense de la ciudad de Nueva York, dijo en un programa de televisión de Fox, recogida en diversos medios locales, que Epstein experimentó una serie de lesiones que “son extremadamente inusuales en las ejecuciones suicidas y podrían ocurrir mucho más comúnmente en un estrangulamiento homicida”.

“Creo que la evidencia apunta al homicidio en lugar del suicidio”, dijo el doctor Baden, quien analizó la autopsia que fue realizada por funcionarios de la ciudad.

“Al hermano le preocupa que si (Epstein) fue asesinado, entonces otras personas que tienen información podrían estar en riesgo”, insistió Baden, quien llegó a sugerir posibles presiones de personas poderosas.

Le puede interesar: Los vigilantes de Epstein se durmieron y falsificaron registro, según el NYT

Baden dijo que había signos de actividad “inusual” “desde el primer día” de la autopsia, porque las heridas eran “más consistentes ligadas a un estrangulamiento homicida”.

El forense notó hasta tres huesos fracturados en la tiroides de Jeffrey Epstein. “Colgar no causa estos huesos rotos y el homicidio sí", insistió el médico.

Epstein, fallecido en agosto a los 66 años de edad, era un rico financiero y un delincuente sexual ya condenado previamente.

El magnate utilizó su dinero y sus conexiones para obtener un acuerdo de declaración de culpa ampliamente criticado en un caso en Florida en 2008 puesto que quedó entonces en libertad para luego poder reincidir.

Más contenido de esta sección
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.