15 abr. 2025

Forense explica qué pudo suceder con el bebé que volvió a respirar durante su velorio

El forense Pablo Lemir abordó el caso de una recién nacida que fue dada por muerta por los médicos, pero que volvió a respirar durante el velorio que los familiares prepararon para darle el último adiós. Este hecho ocurrió en Minga Guazú, en Alto Paraná.

recien nacido.jpg

Forense expone diagnóstico de bebé que volvió a respirar durante velorio.

Foto: Archivo

¿Puede aplicarse la catalepsia como diagnóstico en un recién nacido? Es la pregunta que salta tras el caso de la recién nacida que fue dada por muerta al nacer prematura, con unas 26 semanas de gestación.

La pequeña, aparentemente sin signos de vida, fue entregada por los médicos del Hospital Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná, quienes realizaron cesárea para interrumpir el embarazo de riesgo de una mujer que llevaba el séptimo mes de gestación.

Ya durante el velorio, uno de los familiares se percató de que la pequeña respiraba y estaba viva, por lo que la trasladaron al hospital.

Ante este hecho ocurrido, el director de Medicina Forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, dijo a radio Monumental 1080 AM que puede darse un caso de catalepsia en un recién nacido, pero no es lo más posible.

Puede leer: Alto Paraná: Médicos dieron por muerta a bebé y en su velorio familia detectó que respiraba

“La catalepsia no es un fenómeno muy frecuente ni nada por el estilo, pero su infrecuencia es más posible que se presente en adultos o en niños grandes”, prosiguió.

Lemir siguió explicando que todavía no se conoce con exactitud cuál es el fenómeno que genera la catalepsia, que es como un estado donde el cuerpo tiene todos los signos de una muerte aparente.

“No se detectan latidos cardiacos ni frecuencia respiratoria, el cuerpo está inmóvil y sin signos. Esto es frecuente en algunos casos de esquizofrenia, párkinson o abusos de sustancias”, puntualizó.

Otro posible diagnóstico

Igualmente, Lemir manifestó que el cuadro clínico no es algo propio de un recién nacido y, aún sin conocer el caso a profundidad, no pensaría inicialmente en catalepsia y apuntó a otro diagnóstico.

En los bebés se puede presentar un cuadro denominado BRUE (Evento de Respiración Poco Frecuente en Lactantes, por sus siglas en inglés), que puede provocar signos similares a la muerte aparente en los bebés.

“Es un fenómeno extremadamente raro como la catalepsia, pero esta es la definición que se da en lactantes”, subrayó y dijo que este hecho se produjo en un recién nacido de prematurez extrema.

La pequeña reaccionó faltando 30 minutos para el entierro y la familia la llevó de nuevo al hospital, donde la ingresaron a una incubadora y luego fue trasladada a cuidados intensivos de un sanatorio.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.