06 abr. 2025

Forense no descarta que sean de una mujer los restos óseos hallados en Bella Vista Norte

El médico forense Marcos Prieto explicó que los restos óseos que se encontraron en una estancia de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, tienen características compatibles con una mujer, según la revisión primaria que realizó en el lugar.

Estancia Bella Vista Norte.jpg

La familia de Óscar Denis se trasladó este martes a la estancia en la localidad de Bella Vista Norte.

Foto: Gentileza

Por las características observadas, los restos óseos encontrados en la estancia Oliva, ubicada en Bella Vista Norte, Amambay, son más compatibles con una persona del sexo femenino, explicó el médico forense Marcos Prieto.

Este hallazgo se produjo durante la mañana del martes en una zona de influencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Prieto, en contacto con radio Monumental 1080 AM, siguió explicando que estuvo en los procedimientos que se realizaron en la zona.

En ese sentido, indicó que, por las características del cráneo, se trataría de una mujer; sin embargo, señaló que también hay hombres que tienen rasgos óseos femeninos.

Nota vinculada: Restos óseos de Bella Vista Norte serían de cinco años atrás, según datos preliminares de la Fiscalía

“Lleva más hacia el sexo femenino, por la literatura y por los rasgos que se pudieron observar a nivel del cráneo, pero en la medicina nada es 100%. Hay hombres que tienen rasgos óseos femeninos, no es seguro lo que yo te estoy diciendo, pero lleva más al rasgo femenino”, puntualizó.

El forense especificó que los restos óseos estaban en un pastizal a 500 metros de la ruta y que hallaron un cráneo incompleto, huesos largos como el fémur, tibia, peroné y huesos del miembro superior.

Además, se encontraron con un paladar cerca del cráneo. “Es un esqueleto incompleto”, dijo.

Manifestó que los huesos largos y el cráneo son importantes para determinar la edad. En esa primera inspección pudo corroborar que se trata de una persona adulta.

“La inspección detallada la dejé a los expertos de la Morgue Judicial para evitar falsas expectativas en relación con la familia (de Óscar Denis). Son detalles que hay que dar con responsabilidad”, refirió.

Lea más: Sigue la tortura inmisericorde del EPP a familias de secuestrados

La familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis recibió la información mediante una llamada y fue un líder indígena quien dio aviso sobre el hecho a la Policía.

Denis fue secuestrado por el EPP el 8 de setiembre del 2020. Su entorno fue recibiendo un sinfín de informaciones.

El EPP había solicitado la entrega de víveres por valor de USD 2 millones y el canje de los epepistas presos en diferentes cárceles.

La familia cumplió con la entrega, pero el Gobierno se negó al planteamiento. Luego el EPP se llamó a silencio.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.