12 feb. 2025

Forest Whitaker, Palma de Oro de Honor del 75 Festival de Cannes

El actor, productor y director estadounidense Forest Whitaker recibirá la Palma de Oro de Honor del 75 Festival de Cannes, que este jueves dijo querer distinguir así tanto una trayectoria artística “brillante” como su discreto compromiso humanitario.

Forest Whitaker.png

El actor también ha presentado en competición como actor.

Foto: medium.com

El intérprete, de 60 años, sucede a su compatriota Jodie Foster y se suma a una larga lista de grandes de la industria cinematográfica que también han obtenido esa distinción, como Bernardo Bertolucci o Alain Delon.

Whitaker debutó en Cannes en 1988 con Bird, de Clint Eastwood, por la que ganó el premio a la mejor interpretación masculina.

“Ir a Cannes por primera vez hace 34 años me cambió la vida. (...) Siempre es un privilegio volver a este bonito festival para exponer mi trabajo y también para inspirarme en los mayores artistas de este mundo”, indicó en el comunicado difundido por el certamen.

El actor también ha presentado en competición como actor A range in Harlem (1991), Body Snatchers (1993) y Ghost dog: The Way of the Samurai (1999), mientras que fuera de competición llevó Zulu en 2013 y Platoon en 2006 en la sección Cannes Classics.

En el 88 con Bird, según Cannes, el mundo descubrió a un actor de “una fuerza extraordinaria”.

El delegado general del festival, Thierry Frémaux, alabó además en la nota sus convicciones, la atención que presta a las nuevas generaciones y “su fe en un mundo mejor, que este contribuye a mejorar”.

“Pocos son los artistas que consiguen ese bello equilibrio”, dijo.

Cannes mencionó al respecto su oenegé Whitaker Peace & Development Initiative (WPDI), que trabaja en Uganda, Sudán del Sur, México, Camerún e incluso en Los Ángeles, o su rol como enviado especial de la Unesco para la Paz y la Reconciliación.

Como director de cine ha firmado además cuatro filmes: Strapped (1993), Waiting to exhale (1995), Hope floats (1998) y First Daughter (2004).

Con motivo de la entrega de la Palma de Oro de Honor en la inauguración del certamen, que se celebrará entre los próximos 17 y 28 de mayo, se proyectará un día después en las Sesiones Especiales For the Sake of Peace, dirigida por Christophe Castagne y Thomas Sametin y producida por Whitaker.

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.