13 feb. 2025

Foto: El Cervantes para Roa Bastos

Cuarenta fotos de Última Hora que hicieron historia. Cada día, hasta el 8 de octubre, compartiremos fotografías con su respectivo relato, obtenidas en 40 años de cobertura periodística de nuestro diario.

Cervantes Roa.

En 1990, Roa Bastos recibía una distinción sin parangón. Foto: Archivo UH.

El 23 de abril de 1990, en el Paraninfo de la Universidad Alcalá de Henares, en Madrid, el rey Juan Carlos de España hizo entrega del Premio Cervantes al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.

La concesión del más importante galardón de las letras castellanas al autor de Yo El Supremo coronaba quizás el momento más elevado para la literatura paraguaya y celebraba a uno de los paraguayos más ilustres, que hasta hacía poco tiempo había vivido exiliado y perseguido por la dictadura stronista.

Luego de haber sido expulsado en 1982, Roa Bastos pudo regresar a su patria recién tras del derrocamiento de Stroessner, iniciando una prolífica etapa de creación literaria, que permitió conocer nuevas obras como El Fiscal, Vigilia del Almirante y Madame Sui, además de la versión teatral de Yo El Supremo.

En su discurso durante la recepción del Premio, Roa Bastos reivindicó el valor de la creación literaria: “La literatura es capaz de ganar batallas contra la adversidad sin más armas que la letra y el espíritu, sin más poder que la imaginación y el lenguaje. Y es esta batalla el más alto homenaje que me es dado ofrendar al pueblo y a la cultura de mi país. Que han sabido resistir con denodada obstinación dentro de las murallas del miedo, del silencio, del olvido, del aislamiento total, las vicisitudes del infortunio y que, en su lucha por la libertad, han logrado vencer a las fuerzas inhumanas del despotismo que los oprimía.”

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la Compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.
El presidente de la República, Santiago Peña, huyó nuevamente ante las constantes preguntas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan un esquema de corrupción. Dos de los ministros del Ejecutivo están implicados.
El concejal de Lambaré Víctor Silvera pidió a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), que “apele a su ética” y deje su cargo luego de ser denunciada por supuestas irregularidades.
Orlando Arévalo analiza retirar su pedido de renuncia a la Cámara de Diputados, según confirmó su abogado Guillermo Duarte Cacavelos. Arévalo es uno de los implicados en el esquema de corrupción descubierto tras el peritaje del teléfono celular del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar al joven liberal Rodrigo Quintana, habría formado parte de una banda de asaltantes a las órdenes del Clan Rotela, según datos que maneja la Policía. El uniformado, que sigue en actividad, fue detenido tras un procedimiento en Areguá.
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego a su casa en Presidente Franco. Mientras que en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.