15 abr. 2025

Fotografías evidencian que una de las abatidas sería hija de Magna Meza y Osvaldo Villalba

Fotografías que fueron encontradas en el campamento donde fueron abatidas dos adolescentes, miembros del EPP, dan muestras de que una de ellas sería hija de Magna Meza y Osvaldo Villalba, dos de los líderes del grupo armado.

campamento epp1.jpg

Varias evidencias fueron encontradas en el campamento del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Foto: Gentileza.

El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestros de la Policía Nacional, detalló este jueves que se hallaron una secuencia de fotografías que refuerzan la hipótesis de que una de las abatidas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) sería hija de ambos líderes criminales y estuvo en Argentina antes de formar parte del grupo.

Según comentó, en las imágenes encontradas en poder de una de las adolescentes aparece la madre de Carmen y Osvaldo Villalba. En otras fotografías observaron a la adolescente en compañía de Magna Meza y Osvaldo Villalba, junto con quien sería su hermano.

Nota relacionada: Enfrentamiento a tiros entre la FTC y el EPP deja dos menores abatidas

“Creemos en un 90% que es hija de Magna y Osvaldo. En la secuencia de fotografías está la abuela y eso hace suponer que, como la mamá de Carmen Villalba nunca más volvió al país, que ella (la fallecida) estuvo en Argentina”, refirió a radio Monumental 1080 AM.

Además de las fotografías, fue hallada una carta, de la cual el jefe policial no dio mayores detalles porque aún no fue cotejada y analizada.

En relación con la otra fallecida, comentó que la misma tiene rasgos parecidos con la otra adolescente y no se descarta que sea hija de Manuel Cristaldo Mieres y Liliana Villalba.

“Ellos se mueven en núcleos familiares y creemos que pueden ser familiares. Pero no podemos todavía confirmar en un 100%, vamos a seguir trabajando y en el transcurso del día vamos a tener esos datos”, agregó.

Conforme con los antecedentes, Cardozo señaló que es la primera vez que adolescentes resultan abatidos en las filas del EPP. Recordó que en otros enfrentamientos se había constatado que el grupo criminal reclutaba menores y se aliaban con indígenas.

Lea también: Así era el campamento del EPP hallado en Yby Yaú

“Ya se denunció hace varios años que había menores e indígenas en sus filas. Lo que creo que vamos a hacer ahora, como organismo de seguridad, es ver los mecanismos jurídicos para denunciar a esta gente (EPP). Realmente es criminal”, expresó.

Las menores de edad aún no fueron identificadas. Ambas estaban haciendo guardia cuando se enfrentaron con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en la estancia Paraíso, ubicada en la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción.

En las imágenes de las evidencias recogidas del campamento se pueden observar hamacas atadas a árboles, varias prendas de vestir y carpas.

También fueron encontradas varias armas de fuego, municiones, linternas y una cédula de Lucio Silva, como así también lo que sería su bastón. Silva es uno de los miembros más antiguos del grupo, según la Policía Nacional.

Las autoridades aseguran que en el tiroteo hubo personas del grupo criminal que huyeron heridas ya que se hallaron rastros de sangre en el lugar.

Más contenido de esta sección
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.