16 jul. 2025

Fotos de parejas felices en Facebook reflejan baja autoestima

Las personas que muestran frecuentemente sus relaciones sociales en Facebook, pueden carecer de autoestima, ser narcisistas o excesivamente meticulosos.

parejas felices.jpg

Las parejas pretenden proyectar la felicidad que quizá no encuentran en la relación. Foto: www.divas.pe

Estos son los resultados de un estudio realizado por la Universidad de Brunel, de Londres, a 555 usuarios de Facebook residentes en EEUU, con un porcentaje equilibrado entre mujeres y hombres. Cerca del 65% de los encuestados estaba en una relación y un 34% tenían al menos un hijo.

Lo novedoso de los resultados es que muestran que las personas que constantemente exponen sus relaciones sociales en esta red, presentan cuadros de baja autoestima y vanidad, informó el portal ABC.es

La gente de baja autoestima siempre proyecta sus relaciones, los narcisistas muestran e indican sus éxitos y buscan a través de los “Me Gusta” un triunfo personal que pueda ser visto por todos sus contactos. Otro dato es que la gente que habla en las actualizaciones de sus hijos puede llegar a ser muy meticulosa.

“Los likes son un método de inclusión social y la forma en la que se utiliza Facebook ocasiona que más personas caigan en el mismo concepto”, explicó la sicóloga Tara Marshall.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La sicóloga recuerda que Facebook, desde su creación ha sido utilizado para exponer pensamientos, sentimientos y actividades.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.