29 abr. 2025

Foz de Iguazú

Una investigación del sitio de noticias The Intercept revela la forma en que las dictaduras brasileña y paraguaya controlaron un sistema de prostitución en la frontera durante la construcción de Itaipú, lo que dejó miles de nacidos vivos y muertos, abortos, abandonos e hijos sin padres.
Una joven de 25 años se encuentra con paradero desconocido desde el pasado julio, según denunció este jueves la madre de la mujer. Aparentemente, la misma desapareció en la ciudad de Foz de Yguazú, donde fue para trabajar.
Autoridades de Ciudad del Este y Foz de Yguazú participaron este martes de una reunión virtual en la que se resolvió realizar un segundo estudio, esta vez con tests rápidos incluidos, para obtener datos sobre la expansión del Covid-19 en la capital del Departamento de Alto Paraná.
La Cámara de Comercio y Servicio de Ciudad del Este realizó una caravana de vehículos como manifestación pacífica para exigir un plan real de activación económica de la frontera, así como pedir asistencia social y el fortalecimiento de hospitales en la zona.
Cinco personas fueron detenidas este miércoles cuando se encontraban a punto de abordar una embarcación tipo deslizadora a orillas del río Paraná, en la zona de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Las obras para el Puente de Integración en la zona de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, continúan con un importante despliegue de maquinarias y de personal.
Prestadores de servicios de transportes de Ciudad del Este se movilizan este miércoles en la capital de Alto Paraná para exigir créditos blandos o subsidios por parte del Estado, ante la paralización de actividades por el cierre de las fronteras por el coronavirus (Covid-19).
Brasil y Argentina flexibilizaron este lunes las medidas impuestas para el control del avance del coronavirus y reabrieron excepcionalmente sus fronteras para permitir el paso de una elefanta que estaba en un antiguo zoológico de Buenos Aires y está siendo trasladada a un santuario para paquidermos.
El fiscal Édgar Torales señaló que se encuentra siguiendo varios casos denunciados en las redes sociales y medios brasileños sobre el ingreso de personas que supuestamente no irán a albergues. En uno de los casos, una fiscala de Iruña es indagada.
La Prefectura Municipal de Foz de Yguazú, estado de Paraná, en Brasil, confirmó este domingo la primera muerte por Covid-19. Se trata de un adulto mayor que fue internado hace apenas unos días.
Guardias forestales de Itaipú constataron cuatro presumibles puertos clandestinos en la Reserva Natural Pozuelo, en el distrito de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú. Se pudo identificar que uno de los posibles puertos se encuentra operando y el caso será elevado a las autoridades nacionales competentes.
El último grupo de 171 connacionales que estaban varados en el Puente de la Amistad por el cierre de las fronteras ingresó este jueves al país y fue llevado hasta un albergue. Los compatriotas permanecerán ahí hasta cumplir con la cuarentena sanitaria.
El servicio de Vigilancia Epidemiológica de Foz de Yguazú, Brasil, confirmó este miércoles un nuevo caso de coronavirus. Los casos en la ciudad fronteriza ya llegan a 11 pacientes con Covid-19.
Los connacionales ubicados en hoteles de Foz de Yguazú, Brasil, denuncian que no se respetan las medidas sanitarias, ya que comen en un área común con los mismos utensilios y duermen hasta cuatro personas en una habitación, utilizando un mismo baño, por lo que corren todos el riesgo de contagiarse de Covid-19.
El Consejo de Defensa Nacional decidió este viernes permitir el ingreso de los 155 connacionales, de forma excepcional, que se encuentran en hoteles en Foz de Yguazú, Brasil. No obstante, aclaran que cumplirán con la cuarentena en un centro de retiro de Ciudad del Este.
Los brasileños radicados en Paraguay no podían salir de país por disposición del Gobierno Nacional, que resolvió cerrar el paso a las personas en el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este. Sin embargo, tras un acuerdo, los extranjeros podrán retornar a sus hogares.
La ciudad brasileña de Foz de Yguazú, Brasil, donde se confirmó el primer caso de coronavirus en la región de las tres fronteras, se declaró en estado de emergencia por los próximos 30 días.
Todos los eventos y actividades en locales cerrados, con aglomeración de personas, sean gubernamentales, deportivas, artísticas, culturales, políticas, científicas, comerciales y religiosas quedan suspendidas en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil.
La Dirección General de Migraciones rechazó este viernes el ingreso al país de dos ciudadanos provenientes de la República Popular China por no contar con visa consular. El procedimiento se realizó en el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer denunció a una empresa de turismo por el extravío de un menor por alrededor de 40 minutos en las Cataratas de Foz de Iguazú, Brasil. El niño se encontraba en una excursión junto a otros 200 niños.
En un control de la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional de Foz de Iguazú, Brasil, se descubrió que un paraguayo de 29 años llevaba 1,170 kilogramos de cocaína escondida en unos glúteos falsos.
Las maquinarias para la construcción del segundo puente que conectará Paraguay y Brasil llegaron este miércoles hasta donde estará establecida la base operativa, en las cercanías del Hito de las Tres Fronteras.
La camioneta en la que viajaban los hermanos brasileños que fueron encontrados calcinados en el Departamento de Alto Paraná fue hallada este miércoles, en el interior de un estacionamiento de un supermercado, en el Brasil.
La fiscala Irma Llano imputó a Sobhi Mahmoud Fayad de nacionalidad libanesa, quien supuestamente también cuenta con pasaporte y documento de identidad paraguaya, a pesar de haber sido revocada su naturalización. El hombre se suma a Assad Barakat, vinculado al grupo terrorista Hezbolá.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil se incautaron de 42.500 euros en poder de un supuesto empresario tabacalero. El ciudadano brasileño trasportaba el dinero desde Paraguay, donde asegura que recibió el monto como pago de empresas tabacaleras.