24 may. 2025

Foz de Yguazú: Rescatan a paraguaya que fue sometida a régimen de esclavitud

Una paraguaya fue contratada a principio como niñera, luego fue abusada sexualmente y quedó embarazada. La misma fue rescatada por la Policía Federal de Brasil en Foz de Yguazú, en una vivienda donde se encontró marihuana.

régimen de esclavitud en Foz

La paraguaya fue contratada en el 2019 a principio como niñera, luego fue violada y quedó embarazada.

Foto: Gentileza.

La compatriota fue sometida a trata de personas análoga a régimen de esclavitud en una residencia donde fue contratada primeramente como niñera y quedó embarazada tras ser abusada sexualmente.

La Policía Federal allanó la vivienda, tras una denuncia sobre el caso. Además, en el lugar encontraron un alijo de marihuana.

Durante una operación denominada Sororidad realizada este viernes, los agentes dieron cumplimiento a tres órdenes de captura libradas contra los propietarios de la residencia situada en la ciudad de Foz de Yguazú, en Brasil.

La víctima había sido contratada en el año 2019 por una pareja para trabajar como niñera, pero durante cuatro años fue sometida a maltratos físicos, verbales y ultrajada por su patrón, quien luego le quiso obligar a abortar, en complicidad de un amigo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Policía Federal inició la investigación luego de recibir la denuncia de la comisaría de la Mujer de Foz de Yguazú, donde accedieron a los antecedentes del crimen.

Durante su estadía en ese lugar, la víctima fue sometida a agresiones físicas, verbales, amenazas con arma de fuego, violación y la prohibición de salir de la vivienda.

Sus empleadores ni siquiera le pagaban a tiempo su salario. La víctima quedó embarazada a causa de la violencia sexual y fue expulsada de la residencia, pero la pareja la impuso vivir con un amigo de la familia, quien le quiso obligar a abortar en Paraguay.

Fue durante el parto que se tomó conocimiento de su situación y se tomaron medidas judiciales para su protección, según la Policía Federal del vecino país.

La víctima fue trasladada a un abrigo junto a su hijo, por disposición del Juzgado de la Infancia y la juventud de Foz de Yguazú, por pedido de la asistente social que la asesoró estando en el centro asistencial.

Antecedentes

Por otro lado, la Policía informó que accedieron a los antecedentes del empleador que cuenta con un historial de violación, lesión corporal, amenazas y tenencia ilegal de armas de fuego.

Durante el allanamiento, los agentes encontraron armas de fuego, municiones y paquetes de marihuana en la vivienda.

En consecuencia, el autor será procesado por tenencia ilegal de arma, tráfico de estupefacientes, además de los crímenes de trata de personas, reducción análoga a régimen de esclavitud, amenaza grave, violencia, abuso y coacción, con intenciones de sometimiento a la esclavitud.

El caso inicialmente fue investigado por la Policía Civil, pero luego derivado a la Policía Federal por el tema de la esclavitud, que es competencia de la Justicia Federal, aclaró la PF.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.