07 may. 2025

Foz de Yguazú declara estado de calamidad por coronavirus

Francisco Lacerda, conocido como Chico Brasileiro, intendente municipal de Foz de Yguazú, Brasil, declaró estado de calamidad pública en el municipio. El jefe comunal insiste en el cumplimiento del aislamiento social como prevención del Covid-19.

WhatsApp Image 2020-03-31 at 8.32.02 AM.jpeg

Los controles en la fronteras son estrictos para el ingreso de brasileños al vecino país.

Foto: Willson Ferreira.

La vecina localidad brasileña, ubicada frente a Ciudad del Este, tiene 10 casos confirmados de coronavirus, todos traídos de otros estados, principalmente de San Pablo.

El jefe comunal apareció en las redes sociales realizando un balance de las medidas que el Municipio estableció para lidiar con el impacto del coronavirus, asegurando la desburocratización y la agilidad en los procesos administrativos.

Lea más: Migraciones: Paraguayos viajaron a Brasil pese a la cuarentena por el Covid-19

Explicó las inversiones y las estrategias vigentes en el municipio, para disminuir la curva de contaminación, pidiendo calma a la población, reforzando la recomendación de cumplir con el aislamiento social dispuesto dentro del municipio.

Durante el estado de calamidad pública, una situación anormal, provocada por desastres, causando daños y perjuicios en la reacción del municipio, se permite a la Comuna adquirir préstamos extraordinarios, suspender las metas fiscales, simplificar los procesos de compras de medicamentos y equipamientos hospitalarios, además de la contratación de profesionales de la salud, entre otras medidas.

Lea además: Gobierno pide a connacionales que no vengan y fronteras seguirán cerradas

Brasil es uno de los países con mayor cantidad de positivos de coronavirus en la región. Los casos superan los 4.630 infectados, 163 muertos y 120 pacientes recuperados.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo Pontifice”, que oficia el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la Basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267.° Papa de la historia de la Iglesia.