20 abr. 2025

Foz de Yguazú ya registra 11 casos de coronavirus

El servicio de Vigilancia Epidemiológica de Foz de Yguazú, Brasil, confirmó este miércoles un nuevo caso de coronavirus. Los casos en la ciudad fronteriza ya llegan a 11 pacientes con Covid-19.

ZONA PRIMARIA.jpg

Los controles en la zona primaria de Ciudad del Este siguen. Foz de Yguazú confirmó un caso más de Covid-19, llegando a 11 pacientes.

Foto: Wilson Ferreira.

Se trata de un hombre de 35 años que viajó a la ciudad de San Pablo y retornó a la región el día 21 de marzo pasado. El hombre notificó el día 25 de marzo a la unidad sanitaria particular, presentando síntomas leves.

De acuerdo con los datos, el caso fue notificado como sospechoso y se le tomó la muestra para tener el diagnóstico de la enfermedad. Fue orientado sobre los cuidados a tener y se encuentra aislado en su vivienda particular.

Lea también: Ascienden a 4 los casos positivos de Covid-19 en Foz de Yguazú

Está siendo monitoreado diariamente por un equipo médico de Vigilancia Epidemiológica. Los síntomas son leves y sus contactos se mantienen asintomáticos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A la fecha, esta localidad brasileña, ubicada frente a Ciudad del Este, tiene notificados 147 casos sospechosos.

En total suman a 11 las personas infectadas, tres permanecen en aislamiento domiciliario, una está internada en una sala de Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital Costa Cavalcanti y siete cumplen el plazo de 14 días de aislamiento recomendado por el Ministerio de Salud brasileño.

Más contenido de esta sección
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.
Investigadores británicos hallaron la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias.
La tecnológica OpenAI anunció que su chatbot de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas.
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.